Beneficios de la actividad física y cómo involucrar la tecnología | Ishop

Beneficios de la actividad física e influencia de las tecnologías

La tendencia fitness es una realidad, no una moda pasajera. Y es que hacer deporte o practicar cualquier actividad física es un estilo de vida. Uno que nos permite sentirnos sanos y con energía. No importa cuáles sean nuestras aficiones (correr, pasear en bicicleta, jugar fútbol, ir al gimnasio, hacer ejercicio en casa), los beneficios de la actividad física son tangibles y valiosos.

Es cierto que debido al auge de las redes sociales y al avance de las nuevas tecnologías, la actividad física es más visible. A diario vemos en Instagram, Facebook, Twitter y otras plataformas cómo las personas van progresando en la práctica deportiva. Pero lejos de sentirnos invadidos por la temática o presionados por intentarlo, ¡parece que esta exposición ha sido positiva!

Cada vez son más quienes se interesan por cambiar su estilo de vida por uno más enérgico y saludable, apartado del sedentarismo (es decir, la inactividad física). Así que podemos decir que las nuevas tecnologías suman más puntos a favor en este sentido. Pero, ¿cómo podemos involucrarla para obtener más beneficios de la actividad física? Eso es precisamente lo que queremos compartir contigo a continuación, así que quédate con nosotros.

¿Cuáles son los beneficios de la actividad física?

Antes de eso, sin embargo, es muy importante repasar los beneficios para la salud que el hacer actividad física nos aporta. Si eres aficionado de la práctica deportiva o deseas comenzar a realizar alguna actividad de este tipo, es ideal recordarlo. En general, estos son algunos de ellos:

  • Mejora el funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos.
  • Ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes o hipertensión.
  • Fortalece los huesos y músculos.
  • Contribuye a mantener saludables los niveles de colesterol en sangre.
  • Reduce el riesgo de padecer algunos tipos de cánceres.
  • Mejora el ánimo y aporta energía.
  • Sube la autoestima y la seguridad en uno mismo.
  • Ayuda a controlar el peso.
  • Mejora el equilibrio y ayuda a evitar caídas
  • Acelera el metabolismo.
  • Contribuye a reforzar el sistema inmune, lo que permite estar más protegidos contra algunas enfermedades.

En resumen, uno de los principales beneficios de la actividad física es que ayuda a elevar nuestra calidad de vida. Ahora, lo relevante es no decaer en la práctica. Hacerlo por lo menos 150 minutos a la semana ya es un paso importante. De esta forma, se pueden mantener las condiciones físicas idóneas y mejorar continuamente la salud (CDC, 2022).

¿Cómo la tecnología ayuda a mejorar la práctica deportiva?

Las tecnologías llegaron para hacernos la vida más sencilla. Pero eso no quiere decir que ahora nos esforzaremos menos por alcanzar nuestros objetivos en la práctica de cualquier deporte. ¡Al contrario! Existen diversos aparatos tecnológicos de uso cotidiano que se pueden usar en la práctica diaria de cualquier actividad deportiva. Estos ayudan a monitorear la actividad física de intensidad moderada o intensa que se realice día a día.

A lo que nos referimos es a que actualmente el mercado ofrece opciones increíbles que permiten optimizar resultados. Son una ayuda interesante en cuanto a información, planificación, control, monitorización y seguimiento de los avances. Veamos algunos ejemplos de lo que estos dispositivos pueden hacer para ayudarnos a aprovechar los beneficios de la actividad física.

Disfruta de increíbles beneficios de la actividad física con tu smartwatch

Los relojes inteligentes contribuyen con los beneficios de la actividad física.Estos dispositivos son una magnífica herramienta tecnológica para ir al gimnasio o hacer ejercicios destinados a cambiar el estilo de vida hacia uno más sano y dinámico. Miden las distancias recorridas en una caminata y las calorías quemadas en toda actividad física que se practique. Además, que calculan la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno en sangre.

Estos dispositivos que nos acompañarán donde sea también son una herramienta de comunicación muy útil. Con uno de estos podremos contestar mensajes en WhatsApp, escribir correos e incluso escuchar música mientras se practica deporte (Pardo, 2021).

Algo fenomenal es que estos dispositivos se enlazan de manera automática con las aplicaciones de entrenamiento, lo cual hace que todo esté conectado y medido para aportar al bienestar físico.

Planifica tus rutinas y controla tu nutrición con las apps de fitness

Las aplicaciones móviles igualmente ayudan a disfrutar de los beneficios de la actividad física. Y es que con estas es posible monitorear diversos aspectos de este tipo de práctica. Hay algunas muy buenas que sirven para muchas disciplinas deportivas y con las que podemos:

  • Crear rutinas y planes de ejercicios y hacerles seguimientos para medir la evolución.
  • Registrar las medidas del cuerpo y el peso.
  • Fijar rutinas de entrenamiento y ver sugerencias de ejercicios de acuerdo con el estado físico.
  • Visualizar tutoriales y videos de ejercicios para practicar.
  • Encontrar diversidad de prácticas como yoga, HIIT, Core, bicicleta, caminadora, salir a correr, guiadas por un entrenador experto y con una playlist que motiva a hacer ejercicio.

Básculas inteligentes para mantener y controlar el peso

La tecnología también impacta de manera muy positiva en el mundo de las básculas. Estas ya no se limitan a solo medir el peso corporal, sino que además nos permiten monitorear otros datos importantes para ir viendo avances. Por ejemplo: volumen de masa corporal, porcentaje de grasa, masa ósea, metabolismo basal, porcentaje de agua, entre otros.

Al pararnos en ellas, las básculas hacen una evaluación de la pisada y, de ser necesario, ayudan a corregir la postura del cuerpo. Son una excelente herramienta y estimulan el disfrute de los beneficios de la actividad física. Lo mejor es que las podemos conectar de manera inalámbrica al móvil a través de apps compatibles o desarrolladas por cada marca. (Pérez, 2022)

Prepara smoothies energéticos con una batidora y disfruta los beneficios de la actividad física

Para cumplir una rutina de ejercicio regular y a la vez mantenernos hidratados con la cantidad de proteínas necesarias, surgen los vasos batidores de licuados energéticos. Con estos podemos preparar bebidas para contribuir a una alimentación sana, en medio de la rutina diaria de entrenamiento.

Por lo general, poseen una capacidad de entre 500 y 600 centímetros cúbicos en los que se pueden mezclar frutas con preparados energéticos. Incluyen cuchillas y botones para su procesamiento. Pero, ¿qué tiene que ver la tecnología con estos dispositivos? Pues lo cierto es que, gracias a esta, las batidoras ahora son portátiles y recargables a través de puertos USB.

Tras hacer el batido, su vaso se extrae y sirve para llevar como una botella. Por lo tanto, lo podemos llevar al gimnasio o a largas caminatas de entrenamiento. Solo se aconseja que para los smoothies se usen ingredientes que proporcionen hidratación y fortalezcan el sistema inmune (Morales, 2020). Estos son algunos de los múltiples ejemplos de dispositivos tecnológicos que se pueden involucrar en nuestra actividad física diaria. Y decimos algunos, pues hay más. De hecho, muchos implementos deportivos han incluido elementos tecnológicos que ayudan a mejorar su funcionamiento y eficiencia. En todo caso, lo importante es que podamos obtener los beneficios de la actividad física, mejorar nuestra salud y elevar nuestra calidad de vida.

Bibliografía

  • Boomfit. (2020). Las 9 Mejores Aplicaciones de Fitness Gratis [2020].
  • Centro para el control y la prevención de enfermedades [CDC]. (2020). Los beneficios de la actividad física.
  • Pardo, E. (2021). Relojes inteligentes: Aliados a la hora de entrenar. El Heraldo.
  • Pérez, C. (2022). 10 básculas inteligentes para pesarte. Men’s Health.
  • Morales, E. (2020). 5 licuados para ganar energía en tus entrenamientos. Mejor con Salud.

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta