Los auriculares se han convertido en wearables casi imprescindibles en el día a día. Al fin y al cabo, no solo sirven para escuchar música de calidad, sino que también se pueden vincular con otras tecnologías, como los asistentes de voz. ¿Pero sabías que existen distintos tipos de audífonos?
Los auriculares se pueden diferenciar según distintas variables, ya que no todos son iguales. En este artículo, te explicaremos cómo elegir el adecuado.
¿Qué tipos de audífonos existen?
Los audífonos pueden categorizarse no solo por su tamaño, sino también por su forma o sus funcionalidades. En algunos casos, incluso existen “combinaciones” de auriculares. Por ejemplo, es posible encontrar audífonos con cancelación de ruido que tengan cable o sean de diadema.
Por lo tanto, es cuestión de ver cuál es la opción que más te conviene. Y aquí te ayudaremos a que comprendas las características y diferencias más notorias entre cada uno de ellos. Algo esencial para tener en cuenta: siempre revisa que tengan servicio postventa por si surge algún problema.
Ahora sí, ¡sigue leyendo para conocer los diferentes tipos de audífonos!
Diademas
Este es uno de los tipos de audífonos más llamativos por su tamaño. Básicamente, son auriculares externos, por lo que también suelen ser más cómodos. Esto se debe a que, como no todo el mundo tiene el mismo tamaño de oreja ni la misma forma, no llegan a molestar como los internos.
Asimismo, la calidad de sonido suele ser óptima. Por lo tanto, son perfectos para las personas que privilegian una gran calidad de sonido y quieren realizar una inversión a largo plazo en este tipo de dispositivos. Sin embargo, los precios pueden ser altos y no son tan convenientes de llevar fuera de casa.
In-ear, otro de los tipos de audífonos
A diferencia de las diademas, estos auriculares no se notan desde el exterior. Son internos, dado que se encajan en el interior de la oreja. Y esta es una desventaja para algunos, puesto que pueden molestarles después de varias horas de uso. En contraposición, debes saber que:
- Suelen ser muy versátiles. De hecho, son fáciles de llevar a cualquier lado (tanto los inalámbricos como aquellos que tienen cable).
- Son muy económicos. Igualmente, los modelos más baratos no suelen tener ni una potencia ni una calidad de sonido alta.
Inalámbricos
¿Sabías que tanto las diademas como los in-ear pueden ser inalámbricos? La ventaja de esto es que estos tipos de audífonos son más estéticos. Además, con ellos evitarás que se te enreden y que, en consecuencia, se puedan romper. La desventaja es que requerirás de Bluetooth para emparejarlos y eso gastará más batería. También suelen ser mucho más caros.
Con cable
Los auriculares con cable suelen ser la opción más accesible, tanto las diademas como los in-ear. Esta alternativa tiene bajos costos y puedes encontrar modelos de alta calidad sonora. Sin embargo, el cable puede no ser estético y es posible que se enrede o se rompa con el paso del tiempo.
¿Qué tener en cuenta al elegir uno de los tipos de audífonos?
Ya conoces los audífonos que existen. Entonces, ¿qué cuestiones deberías considerar a la hora de elegirlos? Fíjate aquí:
Comodidad
Esto es algo que notarás únicamente al probártelo. Hay auriculares que encajarán bien con tus orejas, mientras que otros te resultarán incómodos. Si son diademas, procura que tengan un sistema de regulación de tamaño. Si son in-ear, el secreto es que sean pequeños para que no te molesten.
Calidad de sonido y características
Para esto, deberías prestar atención a la potencia que ofrece el modelo. También, a otras características adicionales. Por ejemplo, la cancelación de ruido, que permitirá una mayor abstracción del sonido del exterior. Antes de elegir tu audífono, revisa qué características incorpora.
Relación uso/precio
Este es el último punto que necesitas considerar. Al fin y al cabo, la inversión dependerá del uso que le des. Si los usas frecuentemente, tal vez te convenga invertir en un producto de alta calidad. Esto significará no solo una mayor durabilidad, sino también calidad sonora.
¡Pero eso no es todo! También deberías ver cómo lo usarás más. Por ejemplo, si lo usarás para home-office, no será necesario moverlos a cualquier sitio. Por esto, los in-ear o los inalámbricos no serán estrictamente necesarios. Ahora, si piensas disfrutarlos en viajes, tal vez te convenga un in-ear o inalámbrico.¡Y ya está! Existen muchos tipos de audífonos que seguramente podrás disfrutar. Lo importante es que te sientas cómodo con el modelo en cuestión y que puedas hacer una inversión adecuada. ¡Ojalá que este artículo te haya sido de ayuda!
Referencias bibliográficas
Computer Hoy. (2022, 26 de julio). Guía para comprar unos auriculares en 2022.
Computer Hoy. (2022, 22 de agosto). Tipos de auriculares: guía, consejos, diferencias.
Digital Trends. (2022, 16 de febrero). Los audífonos con cable son mejores que los inalámbricos.
El Comercio. (2019, 25 de enero). Ventajas y desventajas de los auriculares inalámbricos.
HardZone. (2019, 11 de febrero). Auriculares de diadema vs in ear: ventajas e inconvenientes.
TreceBits. (2019, 13 de agosto). 5 razones para seguir utilizando auriculares con cable.