Tomar agua: ¿cómo saber si estoy consumiendo suficiente?

Todos los seres vivos necesitan agua para subsistir. El ser humano no es la excepción. Más de la mitad de tu cuerpo está compuesto por esta. Por lo que no puedes resistir más que unos pocos días, sin tomar agua. Esta es indispensable, cada célula de tu cuerpo depende de esta (KidsHealth2022).

 

¿Cuándo es recomendable tomar agua?

Todo el tiempo, esto asegura el buen funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, es posible que tengas que incrementar tu ingesta en las siguientes situaciones (Mayo Clinic, 2022):

  • Haces ejercicio: cualquier actividad física que te haga sudar se acompaña de la necesidad de tomar agua adicional para cubrir las pérdidas de líquidos. Recuerda que no es lo mismo hacer algunas posturas de yoga, que realizar una actividad física aeróbica o solamente un calentamiento físico. Por lo que debes reponer la cantidad de agua en función de la intensidad del ejercicio que realizas.
  • Vives en entorno cálido: el clima cálido o húmedo puede hacerte sudar, lo que exige que bebas más líquidos. También puede ocurrir a grandes altitudes.
  • Tienes problemas de salud: tu cuerpo pierde líquido con la fiebre, los vómitos y la diarrea. En esta situación debes beber mayor cantidad de agua y seguir las recomendaciones de tu médico en relación con las soluciones de rehidratación oral. También debes aumentar la ingesta de líquido si presentas infección en la vejiga o cálculos renales (piedras en el riñón).
  • Cursas con un embarazo o estás en periodo de lactancia: es posible que necesites aumentar la ingesta de líquido para mantenerte hidratada.

¿Por qué debemos tomar agua todos los días?

Cada día pierdes agua a través de la respiración, el sudor, la orina y cuando defecas. Para que tu cuerpo siga funcionando correctamente, debes reponer el suministro de agua, con bebidas y alimentos que la contengan. Mantenerte hidratado te ayuda a gozar de mejor salud física y bienestar emocional (Mayo Clinic, 2022).

¿Cuántas veces al día es recomendable tomar agua?

Probablemente, hayas escuchado que debes ingerir 8 vasos de agua al día, esto se acerca bastante, pero no es exacto. En general, si no sufres de sed continua y el color de tu orina es transparente o amarillo claro, se considera que estás bien hidratado y que es suficiente el agua que tomas (Simon, 2019).

Sin embargo, puedes calcular la cantidad que ingieres y descubrir si cumples con lo recomendado por las asociaciones de salud. Los principales consejos para tomar agua y mantener un adecuado nivel de hidratación son (Simon, 2019):

  • La mayoría de los hombres necesitan aproximadamente 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres, aproximadamente 9.
  • Bebidas como la leche y el jugo son principalmente agua, de modo que también cuentan. Sin embargo, se deben consumir con moderación, al igual que las bebidas con cafeína, con azúcar añadida o alcohol.
  • Los alimentos también aportan líquidos, alrededor del 20% del consumo de agua diario proviene de la comida. Especialmente de las frutas y verduras como la sandía y el zucchini que están formados principalmente de agua.
  • Cuando realizamos ejercicio físico y sudamos más de lo normal, necesitamos reponer esa agua perdida. Normalmente, bastará con 2 tazas extras de agua después de hacer ejercicio o durante un día caluroso.
  • Si usas calefacción o vives a grandes alturas, también necesitarás más agua.
  • Las mujeres embarazadas y que están amamantando deberían beber unas 4 tazas extras al día.
  • Una buena opción es tomar un vaso de agua en cada comida, entre comidas y antes y después de hacer ejercicio.

 

¿Cómo la tecnología puede ser una herramienta para consumir agua?

Usualmente, el reflejo de la sed es suficiente para asegurar una buena hidratación. Sin embargo, con el ritmo agitado de la vida y las múltiples tareas, es posible que terminemos olvidando tomar agua. Por suerte, hoy en día contamos con la ayuda de la tecnología (Mayo Clinic, 2022; Sierra 2021).

Existen aplicaciones que puedes instalar en tu dispositivo móvil. Estas hacen el cálculo de tus requerimientos diarios con preguntas sencillas. Por ejemplo, el peso corporal, sexo y cantidad de actividad física que realizas. De esta forma calculan la cantidad de agua que necesitas y te proveen un recordatorio. Incluso, puedes llevar el conteo de vasos de agua tomados, para que sepas cuándo ya alcanzaste tu requerimiento diario (Sierra, 2021). Ahora que ya sabes cómo tomar agua de manera adecuada, te recomendamos que practiques estos consejos. Y no olvides que los beneficios de la actividad física se aprovechan mejor con una adecuada hidratación.

Referencias Bibliográficas

KidsHealth. (2022). ¿Por qué es bueno beber agua?  

Mayo Clinic. (2022). Agua: ¿cuánto tienes que beber todos los días? 

Sierra, P. (2021). 3 Apps que te ayudarán a mantenerte hidratada y beber los litros de agua que tu cuerpo necesita. Women’s Health. 

Simon, S. (2019). ¿Cuánta agua debo tomar? American Cancer Society. 

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta