El dibujo es un pasatiempo apreciado por muchas personas, sin embargo, durante siglos su práctica estuvo limitada a personas con un talento innato. Hoy, gracias a la tecnología, cualquiera puede obtener excelentes resultados con aplicaciones para dibujar.
Si eres uno de esos apasionados de este arte, aquí te presentamos las 5 mejores aplicaciones para dibujo compatibles con iOS.
¿Por qué el dibujo nos parece tan fascinante?
El dibujo es un acto de inteligencia. ¿Lo sabías? Hace falta que nuestro cerebro realice por lo menos cinco operaciones complejas para poder representar con las manos lo que vemos (Moreno, 2020). De igual manera, se requiere dominar técnicas artísticas y desarrollar la inteligencia quinestésica, visual y espacial (Mata, s.f.).
Hoy en día, puedes obtener excelentes resultados con aplicaciones que te permiten, entre otras cosas, experimentar con diferentes técnicas y estilos. Por eso, hemos preparado una selección de las mejores aplicaciones para dibujar con tu móvil o tablet. Todas tienen una interfaz amigable, muy útil tanto para principiantes como para expertos.
¡Anímate a conocerlas!
1. Adobe Fresco
Es una aplicación de dibujo de Adobe con una interfaz muy sencilla y con versiones gratis y premium (de pago). Su mayor atractivo está en la facilidad de combinar mediOS (pinceles, trazos, degradados, etc.). Lo cual la hace muy avanzada frente a otras aplicaciones para dibujar del mismo estilo.
Estas cualidades te permiten utilizar múltiples estilos de dibujo y acabados realistas con la misma aplicación. Los resultados son espectaculares, ya sea que busques trazos de técnicas como el pastel, acuarela o estilo sketch.
2. Línea Sketch: cuando lo simple sabe destacar
La aplicación de más fácil uso entre las aplicaciones para dibujar. Tiene un diseño simple, que se justifica en sus características:
- Una paleta de colores complementarios automática.
- La interfaz de gestos es muy útil para ahorrar tiempo y esfuerzo en navegar menús que se ocultan durante el proceso de dibujo.
- Cuadrículas con plantillas y líneas isométricas para trabajar en 3D.
- Permite la creación de anotaciones, es decir que puedes agregar etiquetas notas y leyendas a cualquiera de tus creaciones.
3. Sketchbook Autodesk: reina de las aplicaciones para dibujar 3D
Esta aplicación universal para iPad y iPhone ofrece herramientas de diseño mecánico en 3D, ilustración y simulación de productos a nivel profesional. Es muy eficiente, gracias a su amplio software dedicado, principalmente, a la creación de diseños 2D y 3D para arquitectura, ingeniería, diseño y construcción.
Se destaca de las demás aplicaciones para dibujar por las siguientes características:
- Cuadrículas y guiones gráficos para crear figuras isométricas en 3D o dibujos con puntos de fuga.
- Extensa gama de funciones para realizar dibujos y planos de productos y construcciones.
- Permite la creación y transformación de diferentes esquemas de texto en 3D.
- Amplio contenido de herramientas especializadas en diseño de estructura de tuberías, cableado y modificación de ensamblajes.
- Simulación de movimiento, que permite determinar la definición de cargas, gráficas, trazado de puntos, visualización de movimiento, entre otros.
4. Concepts: adorada por los artistas
Concepts es una aplicación gratuita para dibujar bajo iOS que debes experimentar. Es perfecta para los amantes del dibujo y creadores innatos, porque proporciona una gran libertad de uso y múltiples cualidades.
Tiene como principales características:
- La interfaz de menús desplegables en rueda es muy sofisticada y cómoda.
- El menú de colores es único, pues contiene el sistema de colores Copic. Muy útil para elegir colores por familia.
- El programa permite que los trazos se comporten como vectores, así como trabajar en capas.
5. Procreate: líder entre las aplicaciones para dibujar
Esta es una de las aplicacionesmás potentes y profesionales del mundo. Está disponible para iPad, iPhone e iPod touch. Se puede aprovechar mucho más con el Apple Pencil, que permite obtener trazos más precisos y diáfanos.
Ofrece una interfaz de alto nivel, que se traduce en una experiencia encantadora para los dibujantes profesionales o principiantes.
De sus características, se destacan:
- Cuenta con más de 200 pinceles variados, entre tintas, carboncillos y lápices.
- Menú personalizable, que ofrece diferentes formas de selección y modificación de control de color, tono, brillo y efectos.
- Tiene una exclusiva tipografía que puedes ajustar a tu gusto o importar cualquier otra que desees.
- Grabador de pantalla para registrar tu proceso de creación.
- Destacada comunidad para compartir tus ilustraciones y los recursos creados para estas.
Dibujar también es una buena forma de distraerse y disfrutar el tiempo libre. ¿Quieres obtener un plus con tus creaciones? ¡Anímate a compartirlas en tus plataformas digitales favoritas! Como tus redes sociales o YouTube. También puedes optar por instalar extensiones de Google Chrome para guardar tus dibujos. ¡No hay límites para la creatividad!
Referencias Bibliográficas
Mata, G. (s.f.). Procesos mentales. Dibujo Analógico.
Moreno, E. (2020). El dibujo como objeto de estudio [Trabajo Fin de Máster]. Universidad de Jaén.
SeeSHub (s.f.) Procreate VS Concepts.