Es un hecho: los asistentes de voz llegaron para quedarse. Un informe de Adobe reveló que el 32 % de los hogares estadounidenses cuenta con un dispositivo de este tipo y lo utilizan en su día a día (Southern, 2018).
Esta es una tendencia al alza que se replica en América Latina y muchos otros países del mundo. Tanto así que, de acuerdo con Juniper Research (2020), para 2025 habrá más de 13.000 millones de estos dispositivos a nivel global.
¿Aún no tienes uno? A continuación, te decimos qué son los asistentes de voz, para qué sirven y cómo pueden facilitar tu vida.
Asistentes de voz, mucho más que solo preguntar la hora
Los asistentes de voz son softwares basados en inteligencia artificial capaces de interactuar con los usuarios a través de comandos de voz.
La tecnología asociada a esos asistentes les permite comprender el lenguaje natural de las personas. De modo que no es necesario utilizar comandos técnicos o especializados para activar sus funciones de voz.
Integrar un asistente de voz a tu vida facilitará tu día a día al no tener que abrir cualquiera de tus dispositivos móviles para:
- llamar o responder un mensaje,
- hacer una consulta
- o modificar tu agenda mientras estás conduciendo o haciendo algo más que requiere tu atención.
Siri, por ejemplo, es capaz de responder preguntas sencillas como el clima o la hora, pero también ayuda a fijar recordatorios y a mantener tu agenda actualizada.
¿No recuerdas cuáles son tus citas de mañana? Con sólo preguntar podrás repasar tu calendario. ¿Necesitas que alguien te recuerde pasar a la tintorería después del trabajo? El asistente de voz lo hará por ti.
Y si requieres agregar una cita a tu agenda, solo tienes que decirlo. Para usar Siri, basta con tener un reloj inteligente, una tableta o un teléfono con sistema operativo iOS.
A continuación, te damos algunos ejemplos de cómo un asistente de voz puede facilitar tu vida cotidiana:
Wearables, saca el máximo provecho a tu asistente de voz
Un asistente de voz te ayudará a sacar el máximo rendimiento a tu reloj inteligente, como el Apple Watch. Estas son solo algunas recomendaciones para tus wearables:
- Pídele a Siri tu informe personal. Con solo activar este comando de voz, podrás conocer tu calendario del día, el clima o un resumen de las noticias más destacadas.
- Abre aplicaciones. El asistente de voz puede leer o enviar mensajes por ti. Incluso puede iniciar un entrenamiento como caminar o andar en bicicleta.
- Llamadas y mensajes. También es capaz de iniciar llamadas y de leer o enviar mensajes.
Asistentes de voz en casa
Las bocinas inteligentes, como HomePod, pueden ser tu mejor aliado para organizar cada día. Con solo pedirlo, es posible:
- hacer una lista de compras,
- anotar pendientes en tu calendario,
- controlar la música
- e incluso, con los adaptadores adecuados, encender y apagar la iluminación del hogar.
Un gran copiloto
La mayoría de los vehículos recientes son capaces de vincularse con teléfonos como el iPhone, a través de su plataforma CarPlay. Solo con tu voz puedes obtener indicaciones detalladas, hacer llamadas, enviar y escuchar mensajes y escuchar música. ¡Pero eso no es todo! También podrás acceder a tu calendario o realizar consultas por Internet.
Asistentes de voz: ¡pregúntale a Siri!
Los asistentes de voz son capaces de decirte el resultado del último partido de tu equipo favorito de fútbol o conocer la fecha y hora del siguiente encuentro.
También responderán preguntas de carácter general, como el tipo de cambio del dólar con respecto a la moneda de tu país. E incluso te ayudarán a hacer algún cálculo matemático que necesites al momento.
Conocer lo que un asistente de voz puede hacer por ti es una gran ventaja para sacarle el máximo provecho y así hacer tu vida más sencilla. No lo pienses más y aprovecha las herramientas de una de las tecnologías que más han evolucionado en los últimos años. Integrar un asistente de voz a tu vida hará que muchas de tus tareas cotidianas sean más fáciles.
Referencias bibliográficas