Billeteras digitales: ¿qué son y para qué se pueden utilizar?

Gracias a los avances en la tecnología en la nube, actualmente es posible y muy cómodo utilizar billeteras digitales para almacenar y gastar dinero desde un dispositivo móvil. ¿No sabes cómo funcionan estas aplicaciones y para qué sirven? Entonces sigue leyendo; aquí te contaremos todo al respecto.

¿Qué son las billeteras digitales y qué se puede hacer con ellas?

El término “billeteras digitales” es cada vez más escuchado hoy en día. Al fin y al cabo, la digitalización de los servicios ha traído consigo también la virtualización del dinero. Así, estas herramientas, también conocidas como e-wallets, buscan que más personas empiecen a conocer el dinero virtual.

Pero ¿qué son las billeteras digitales? Básicamente, son instrumentos que sirven para realizar transacciones electrónicas para otras personas y en las que puedes guardar tus ingresos. El objetivo es quebrar las barreras físicas, para que puedas recibir dinero de cualquiera sin importar la distancia.

¡Y esto supone una gran cantidad de ventajas! A continuación, te detallamos las más destacadas:

Recibir dinero

Las billeteras digitales permiten que las personas reciban dinero. Esto es algo muy beneficioso, especialmente para quienes se encuentren lejos físicamente. Por ejemplo, esto puede ser muy útil para las personas que abran un emprendimiento y quieran empezar a cobrar por sus ventas.

Hacer transferencias

Del mismo modo, se pueden hacer transferencias. Esto significa que tú mismo podrás realizar envíos de dinero a terceros. Esto aplica tanto para las transferencias comerciales (cuando pagas por un producto o servicio) como para enviar dinero a amigos o familiares.

Comprar en establecimientos físicos o por Internet

Y, por supuesto, las billeteras digitales también pueden aplicarse para los establecimientos físicos. En ocasiones, integran sus propias tarjetas prepagas para que abones en un comercio. ¡Y eso no es todo! Igualmente servirán para comprar por Internet, como un medio de pago más.

¿Qué beneficios tienen las billeteras digitales para las finanzas personales?

Dicho esto, estas son las ventajas de este servicio para las finanzas personales:

Mejor administración del dinero

Las billeteras digitales son realmente útiles para administrar el dinero. Un ejemplo claro ocurre con los gastos que realizas. Cuando entras a estas aplicaciones, suelen incluir gráficos según la categoría. Así verás dinámicamente cuánto consumes en comida, servicios o gastos comunes.

Visualización de los ingresos y egresos

A su vez, estas billeteras se destacan por ofrecer una buena visualización de los ingresos y egresos. Cuando envías dinero o gastas, te llegará una notificación y quedará asentado en la aplicación. Y cuando lo recibes, te llegará otro aviso. Así siempre puedes visualizar todos tus movimientos.

Facilidad para crear las cuentas

También es necesario resaltar que las billeteras son fáciles de crear. A diferencia de lo que sucede con algunos bancos tradicionales que requieren más complejidad, aquí se puede hacer todo 100% virtual. Solo en unos minutos podrás abrir tu propia cuenta, lo cual facilita la situación.

Atención fácil y rápida, 100% virtual

Esta virtualidad igualmente aplica para otras cuestiones, como la atención al cliente. Si tienes alguna duda, siempre habrá un asistente para resolver tus preguntas. Solamente deberás ingresar a la opción del chat, que suele aparecer destacada cuando ingresas en esta aplicación.

Ante cualquier problema, también podrán resolverlo de una manera rápida y eficiente. Así te evitas las largas colas en los bancos, con trámites 100% digitales y a distancia.

Promociones y descuentos al utilizar sus servicios

Incluso hay que considerar que estas billeteras suelen tener promociones incorporadas. Por ejemplo, puedes utilizarlas para abonar con descuento ciertos días, con determinadas marcas. Esto fomenta el consumo y te aporta beneficios, siempre y cuando tengas una cuenta habilitada en la billetera.

Ofrece seguridad a los clientes

Esto es algo especialmente útil para los emprendedores. Si estabas acostumbrado a que solamente te abonen en efectivo, puede que algunas personas desconfíen de tu negocio. Al fin y al cabo, no ofreces ningún mecanismo para realizar pagos de forma virtual.

¡Y eso no es todo! Si no cuentas con este sistema de pago, posiblemente desaprovecharás algunas ventas. Puede que haya ciertos consumidores que te quieran abonar por este medio y, en caso de que no lo poseas, estarás perdiendo clientes. Así que también te conviene desde ese aspecto. En suma, has visto que las billeteras digitales son una verdadera revolución para los pagos en línea. Podrás administrar mucho mejor tus finanzas y obtener beneficios, tanto para la compra como para la venta. ¡Así que te invitamos a que las empieces a usar en tu día a día!

Referencias bibliográficas

Capacitarte. (2019). Billeteras virtuales: ¿qué son y cómo utilizarlas?

Cronista. (2021, 5 de septiembre). Auge y ventajas del dinero digital y las billeteras virtuales.

Forbes. (2022, 29 de marzo). Tres usos que las empresas pueden darle a las billeteras virtuales.

Infobae. (2022, 17 de enero). Cuáles son los beneficios de tener una billetera virtual.

iProUP. (2021, 26 de abril). Billeteras digitales B2B: qué son y para qué se utilizan.

La República. (2022, 16 de febrero). Conozca qué es una billetera digital, cómo funciona y qué opciones hay en el país.


Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta