Actualmente, tener una conexión a Internet en el hogar es absolutamente necesario. Las razones son simples: se ha vuelto un recurso no solamente para entretenernos, sino también para trabajar, estudiar o sociabilizar. Ahora bien, ¿sabías por qué es importante garantizar la estabilidad, la seguridad y la velocidad del servicio?
A continuación, te explicaremos por qué es fundamental que puedas conseguirlo y cómo puedes optimizar su funcionamiento.
La importancia de la conexión a Internet en la actualidad
Como habíamos indicado, tener una buena conexión a Internet es vital en la actualidad. Es decir, si cuentas con un servicio que no te garantiza estabilidad, es posible que no puedas vivir la verdadera experiencia de ingresar a la red (Lorenzo, 2022). Esto implica que vayas a tener problemas para disfrutar de distintos contenidos.
Por ejemplo, si quieres ver una serie en streaming, es posible que se te reproduzca en la peor calidad de imagen posible. Y, en el peor de los casos, la transmisión se cortará, haciendo que tardes mucho más tiempo en consumir un episodio. Lo mismo aplica para el ámbito laboral, pues, si trabajas a distancia, te complicará tu día a día.
Además, una buena conexión a Internet puede servir para disfrutar del e-commerce. Por ejemplo, para comprar por Internet, no solamente deberás tener contraseñas seguras y evitar el deepfake o la suplantación de identidad; también necesitarás una conexión estable, que te permita vivir una experiencia de calidad.
A su vez, es elemental que tu conexión sea buena para que puedas comunicarte con los demás. Un ejemplo claro ocurre con las videollamadas, que se utilizan en ámbitos laborales o estudiantiles. Si tu conexión es baja, tu imagen se verá muy mal o tu voz se entrecortará. Así que es clave que tu velocidad sea alta, así evitas estos problemas (Ros, 2022).
¿Cuáles son los aspectos más relevantes de una buena conexión a Internet?
Tener una buena conexión a Internet implica saber cuáles son los aspectos esenciales de una buena red. Aquí los principales:
Velocidad
Es crucial que tengas una buena velocidad. Ello te permite consumir todo tipo de contenidos sin problemas. Esto se mide a través de la velocidad de descarga, que es la que se relaciona con ver cuánto tiempo tarda en cargarse un determinado contenido. Lo ideal es que tengas, como mínimo, 100 megas de conexión (Skiba, 2022).
Estabilidad
Por un lado, el servicio no debería darte problemas en cuanto a desconexiones. Si se te corta frecuentemente, no será una buena conexión. Pero eso no es todo: también deberá haber baja latencia. Por ejemplo, si juegas a un videojuego online y disparas, pero la acción se ejecuta tarde, habrá latencia alta y esto no genera estabilidad.
Seguridad
Del mismo modo, siempre tu conexión a Internet deberá ser segura. Si alguien más puede ingresar a tu red, no solamente podría hackear tus dispositivos, también podría utilizar tus recursos. Entonces, es necesario gestionar una contraseña que solamente tú sepas.
¿Qué puedes hacer para optimizar el funcionamiento?
Dicho esto, aquí van algunas ideas para que mejores tu conectividad:
- Contratar un servicio con una alta conexión: si tu conexión actual te genera problemas, deberías consultar por otros proveedores. Seguramente, tendrás más opciones en el mercado con una velocidad más alta. No lo olvides: cuando ya tengas tu conexión, procura medir la velocidad con algún test en Internet.
- Revisa el uso que le estás dando: por supuesto, mientras más uses tu Internet, peor funcionará. Por ejemplo, si estás descargando archivos extremadamente pesados, es normal que la velocidad decaiga un poco. Entonces, no te olvides de tener en cuenta estas cosas para mejorar el funcionamiento.
- Reinicia tu red, en caso de problemas: este es un consejo que los proveedores mismos suelen recomendar. En ocasiones, la velocidad empieza a disminuir o te encuentras con problemas de estabilidad con tu conexión. Lo recomendable aquí es que reinicies tu módem. ¡Seguro se arreglará!
- Comprar un repetidor: por último, este es un consejo ideal si tienes una casa grande y tu conexión no llega a todas partes. Un repetidor es un aparato que sirve para captar la señal del módem y retransmitirla hacia otras zonas. Así, podrás ampliar el alcance de tu red y mejorar la velocidad (Fernández, 2021).
Como has podido apreciar, tener una buena conexión a Internet es fundamental para el día a día. No solamente para que te puedas divertir consumiendo contenidos de calidad, sino también para hacer otras tareas, como teletrabajar. Ahora que lo sabes, prueba a poner estos consejos en práctica y disfruta de una mejor red.
Referencias bibliográficas
¿Cómo puedo mejorar la velocidad? (2019). Test de Velocidad.
Fernández, Y. (2021, 26 de marzo). Repetidor WiFi, qué es y cómo funciona. Xataka
Ramírez, I. (2019). Seis trucos para que tu conexión WiFi sea más rápida. Xataka
Ros, I. (2022). Consejos para medir la velocidad de tu conexión a Internet. Muy Computer
Skiba, K. (2022, 16 de junio). Cómo mejorar la velocidad de Internet en casa. AARP