¿Quieres defenderte de los posibles ciberataques que sufran tus dispositivos? Para ello, es esencial que aumentes tus conocimientos informáticos al respecto. En este caso, te explicaremos en qué consisten los correos spam, por qué pueden ser un problema y de qué manera los puedes evitar.
¿Qué son exactamente los correos spam y por qué llegan?
El término ‘spam’ refiere al correo no deseado o no-solicitado. Alude a todos los correos que tienen un remitente anónimo, falso o extraño. También, se acuña el término para hablar de aquellos mails que se reciben en grandes cantidades.
Siendo así, la mayor parte de los correos de este tipo tienen una gran lista de destinatarios. Su objetivo es diverso, aunque, en la mayor parte de los casos, se presume que hay una intención de “dañar” al usuario. De hecho, el término “spam” proviene de la época de la Segunda Guerra Mundial, y su significado era “basura” (BBC News Mundo, 2021).
Esto explica que los correos spam sean considerados como “basura” que no hay que tocar. El desperdicio que nadie quiere recibir, ya que, justamente, el otro nombre con el que se los conoce es como “no-deseados”. Afortunadamente, hay algunas estrategias para evitarlos, que luego mencionaremos (Belcic, 2020).
¿Por qué los correos spam pueden ser peligrosos?
La seguridad informática es muy relevante. Si ya sabes qué peligro conlleva la suplantación de identidad, qué necesitas saber al comprar por Internet, por qué un cortafuegos te puede ser útil y de qué manera puedes tener contraseñas seguras, también necesitas comprender la peligrosidad de los spam.
Básicamente, pueden ser un problema por estos siguientes aspectos (Jiménez, 2022):
- Virus: es posible que te envíen un mensaje malicioso, con un archivo adjunto que contenga algún tipo de virus. Este podría robar información valiosa, como los datos de tu tarjeta.
- Estafas: es común que te llegue un correo electrónico donde el destinatario se haga pasar por alguien más. Esta estrategia, conocida como phishing, podría vulnerar tu información personal, como tus contraseñas.
- Molestia: nadie quiere recibir mails de un remitente que no desea. Por este motivo, puede ser molesto recibir esta clase de notificaciones constantes en tu correo.
¿Qué se puede hacer para evitar los correos spam?
Afortunadamente, hay algunas estrategias para evitar los correos spam. Te contamos las más importantes:
Bloquear envíos
En tu casilla de mail tendrás una opción para bloquear envíos de un determinado remitente. Además, podrás marcarlo como “spam”, que es la categoría a la que llegan todos los mensajes que no deseas. De hecho, puedes silenciar a un contacto, para no recibir más sus mensajes (Panda Security, 2022).
Eliminar la suscripción
En algunos casos, el spam proviene de una campaña de mailing. Esto significa que se envían comunicaciones masivas. Afortunadamente, las estructuras de estos mensajes suelen incluir un botón donde indica “anular suscripción”. Así, te eliminarán de la base de datos que tienen (Panda Security, 2022).
No colocar tu e-mail en cualquier lugar
Justamente, estos correos te llegan porque alguien consiguió tu mail. ¡Y muchas veces pueden ocurrir por tus propias acciones, sin que te des cuenta! Por ejemplo, cuando te registras en una aplicación, es posible que ellos puedan utilizar tu casilla para enviarte notificaciones de manera regular.
Por eso, la recomendación es simple: ¡No coloques tu correo electrónico en cualquier lado! (Pereira, 2022).
Evitar abrir links que provengan de estos sitios
En caso de que te lleguen, lo ideal es que no abras los mensajes. Si no conoces al remitente, desestima automáticamente el mensaje y llévalo a spam. En caso de que te haya ganado la curiosidad y lo hayas abierto, nunca abras un enlace. Podría ser malicioso y propiciar el robo de tu información (Naranjo, 2022).
No caer en promociones dudosas
Por último, siempre deberás desconfiar de todos los mensajes que recibas. Es común que muchas personas reciban un correo con un supuesto “premio millonario” que acaban de recibir. No hace falta decir que esta comunicación es fraudulenta, así que no deberás entrar en ellas (Pereira, 2022). En conclusión, los correos spam son muy comunes en Internet. Afortunadamente, con los conocimientos suficientes, podrás evitar caer en ellos. ¡Esperamos que este artículo te haya resultado interesante!
Referencias Bibliográficas
BBC News Mundo. (2021, 26 de diciembre). Por qué la carne enlatada dio origen al término “spam”.
Belcic, I. (2020, 8 de enero). Qué es el spam. Avast.
Jiménez, J. (2022, 27 de junio). Qué pasa si abres un correo Spam en tu PC o móvil. Redes Zone.
Naranjo, M. (2022, 12 de septiembre). Cómo evitar que lleguen emails de spam en Gmail. ADSL Zone.
Panda Security. (2022, 9 de mayo). Cómo evitar los correos spam y proteger tu bandeja de entrada.