Ningún invento del hombre define tanto a una era como lo hacen los dispositivos móviles con la nuestra. Conoce en este post sus características, sus aplicaciones y cómo pueden mejorar tu día a día.
Una época definida por 3 dispositivos móviles esenciales
Esta es, sin duda, la época más evolucionada con respecto a tecnología, comunicación y movilidad laboral (Zapata, Karam & Gutierrez, 2020). Tanto, que solo imaginar la vida sin dispositivos móviles como la tablet, el celular y el computador portátil nos parece algo imposible ¿verdad?
Esto se debe a que estos productos tecnológicos se han convertido en asistentes imprescindibles de las tareas diarias. Cada uno tiene sus propias características y espacio en la vida de los miembros de la familia. En este post revisamos sus aplicaciones y te contamos cómo sacar mejor provecho de cada uno.
La tablet: un asistente multitask para tareas y actividades rutinarias
Las tabletas reúnen lo mejor de dos mundos: toda la capacidad de memoria, movilidad y versatilidad de un computador portátil en un tamaño adecuado para situaciones en el trabajo, la universidad o el hogar (Perkins, 2022).
En las empresas, las tabletas representan un factor clave en labores de supervisión, comunicación y control de tareas que serían muy incómodas de ejecutar con el celular o el computador portátil. Son, por lo tanto, perfectas para labores que requieran el uso de sistemas de manejo de proyectos.
En casa, además de ser ideales para disfrutar de libros o seguir una receta en la cocina; son el compañero ideal para que los niños realicen sus labores escolares y tengan ratos de entretenimiento. Debido a sus usos, las tabletas son el dispositivo con más riesgo de sufrir daños por caída; por esta razón, es importante que tengan un protector de pantalla resistente.
¿Cómo aprovechar mejor tu tablet?
Estas son algunas de las funciones que pueden optimizar las tareas que realizas en tus tabletas:
- Grabar la pantalla te será muy útil para compartir información.
- Puedes ver y utilizar dos aplicaciones al mismo tiempo con pantalla dividida.
- Conectar aplicaciones de domótica para manejar otros dispositivos.
- Muchas poseen un sistema de gestos muy útiles para escribir y navegar.
- Escanear documentos y extraer textos digitales.
El celular: el control de tu vida y comunicación en tus dispositivos móviles
Con la inserción tan profunda en nuestras vidas de estos dispositivos móviles y el avance vertiginoso de sus aplicaciones, es probable que cualquier apreciación que se haga acerca de sus utilidades quede obsoleta en apenas meses, o incluso semanas.
Sin embargo, no es difícil darse cuenta de que los celulares en poco tiempo pasaron a formar parte fundamental de las nuevas formas de interacción humana. Esto se debe a que estamos en una era guiada por la realidad aumentada y la inteligencia artificial.
Por ejemplo, en un artículo reciente de The New York Times (2022) se describe cómo un apicultor e ingeniero utilizando su celular creó una aplicación que le ayudara a identificar insectos intrusos en sus colmenas. Según dice, resultó algo sencillo de hacer.
Esto podría ser un indicador de que la IA avanzará más para facilitar a las personas su aplicación en la vida cotidiana. Además, dado que el celular es el dispositivo más usado, lo más probables es que tenga un papel importante en el cambio. Por ahora, podemos añadir a sus utilidades algunos nuevos beneficios de los celulares:
- Seguimiento y control de la salud.
- Control y vigilancia de tus ciclos del sueño.
- Seguridad y vigilancia remota con ayuda de la domótica.
El computador portátil: ¿quién dijo que el trabajo y la diversión no podían ir juntos?
La laptop o computador portátil es un magnífico ícono de uno de los cambios culturales más recientes de nuestra cultura: el trabajo remoto. Estos dispositivos están hechos para la vida nómada, por lo cual pueden compaginar perfectamente trabajo y entretenimiento. (Perkins, 2022).
Para tener mayores ventajas de tu computador portátil, lo ideal es que tenga un sistema operativo compatible con tu teléfono celular. Estas son algunas ventajas que puedes obtener de sincronizar tus dispositivos móviles:
- La sincronización te permite visualizar en el computador portátil todas las aplicaciones, archivos y contenidos que explores en el celular.
- En algunos modelos puedes obtener funciones de continuidad; estas te permiten editar y compartir entre los dispositivos móviles todos tus documentos, fotografías, capturas, contactos, audios, etc.
- Te permite compartir pantalla, dibujar en la pantalla del móvil y visualizar en la computadora.
Como todo lo que tiene que ver con la tecnología, las sorpresas no se hacen esperar mucho. Por ahora, disfrutar explorando todo lo que tus dispositivos pueden ofrecerte parece la mejor opción.
Referencias Bibliográficas
Chen, B. (2022). Apple comienza a conectar los puntos para su próxima gran cosa. thenewyorktimes.com
Goodman, P. (2020). 20 Ventajas de los teléfonos móviles. (Traducción). Turbofuture.com
Smith, P. (2022). ‘No-Code’ lleva el poder de la IA a las masas. thenewyorktimes.com
Perkins, E. (2022). Dispositivos móviles: ejemplos, impacto y tendencias. (Traducción). Study.com
Zapata, L., Karam, J., & Gutierrez, D. (2020). LA TECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LA VIDA COTIDIANA REVISIÓN Y COMENTARIOS DEL LIBRO: “Silicon Valley vs. Hollywood: cuando las empresas de tecnología y medios se confunden”. Palermo.edu.