Fotos en casa: guía DIY para armar escenarios e imágenes increíbles

Aunque parezca que hablamos de la prehistoria, tomarse fotos en casa en el pasado era un privilegio. Había que tener equipos costosos y, además, ¡invertir en rollos fotográficos! Cada toma fallida significaba una posibilidad de fotografía menos.

Afortunadamente eso cambió. Ahora con el teléfono celular y un poco de orientación, podemos hacer tomas increíbles. Todo lo anterior solo usando tu imaginación. Por eso, en este artículo te vamos a dar técnicas DIY (del inglés Do It Yourself, que se traduce a hazlo por ti mismo) para tomar una fotografía artística dignas de concurso. ¡Manos a la obra!

Escenarios DIY para fotos en casa

Hacer fotos en casa no te limita a capturar tomas monotemáticas. Con un poco de astucia, puedes convertir cualquier cuarto en un escenario increíble.

Entonces, el primero de los tips de fotografía es buscar un espacio que se convertirá en tu estudio fotográfico. Si está cerca de una ventana, mucho mejor porque podrás utilizar la luz natural (Ramo, s.f.).

Otra característica importante del cuarto es que debe tener un buen fondo en color neutro. Si no, puedes sustituirlo colgando una tela del techo hasta el suelo.

Después piensa un concepto que quieras recrear y busca objetos para construirlo, por ejemplo (García, s.f.):

  • Estilo vintage: selecciona muebles viejos y arma un pequeño set. No necesitas mucho, un sillón, una mesita y un florero podrían ser suficientes.
  • Ecofriendly: coloca plantas y objetos verdes para armar un concepto ecológico.
  • Industrial: busca un fondo blanco y coloca maquinarias. Por ejemplo, una máquina de coser, algún electrodoméstico grande. Te recomendamos que uses objetos oscuros para generar contraste con el fondo.

Cómo hacer efectos caseros sorprendentes

Otro truco para darle un giro interesante a las fotos en casa es elaborar tus propios filtros para fotos. Después de conocerlos, tomarse una selfie nunca volverá a ser lo mismo. 

Pon en práctica las siguientes ideas (Grijota, 2019):

  • Coloca a la persona a quien vas a tomarle la foto detrás de un cristal. Si estás planeando una selfie, colócate tú. Después ubica la cámara frente al cristal y toma la foto. Los reflejos le darán al encuadre un efecto muy interesante.
  • Recubre los bordes del objetivo de la cámara con una bolsa de plástico, puede ser transparente, blanca o de un color. Esto dará un efecto de nebulosa.
  • Proyecta sombras con textura sobre los objetos o sujetos que quieres fotografiar. Para ello puedes usar rendijas de ventanas, coladores para la cocina o, incluso, encajes de tela.

Consejos de iluminación

Las fotos en casa de calidad implican que conozcas algunos tips de iluminación. Esto aplica tanto para fotos de noche como de día. Uno de los principios básicos de iluminación indica que las luces provocan sombras y son estas las que dan efecto de volumen. En ese sentido, hay dos tipos de luces (Socialancer, s.f.):

  • Difusas: proyectarán sombras grises en las que se aprecian detalles.
  • Directas: proyectarán sobras oscuras sin gran minucia.

Además, hay dos tipos de fuentes de luz: naturales (la del sol) y artificiales (lámparas y flashes). Sin importar cuál elijas, si la fuente de luz está frente al sujeto u objeto, opacará todas las sombras, por lo que tendrás una toma sin volumen. Siendo así, lo mejor es colocar la fuente de luz a un costado y elegir luces difusas. Esto imprimirá un efecto más estético a tus tomas.

Si colocas la fuente de luz detrás del objeto o sujeto, generarás un contraluz y se perderán los detalles. Esto no es bueno ni malo. Eso sí, los contraluces pueden generar fotos muy interesantes.Tomarse fotos en casa es un pasatiempo muy divertido y fácil. Como pudiste ver en este artículo no necesitas hacer una gran inversión, solo debes tener ganas de hacer explotar tu creatividad. Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y tu Instagram se llene de likes.

Referencias Bibliográficas

García, A. (s.f.). Ideas creativas para tomar fotos de ropa y vender más. Tiendanube.

Grijota, E. (2019, septiembre 12). Siete trucos caseros para dar un giro profesional a tus fotografías. La Vanguardia.

Ramo, N. (s.f.). Cómo armar tu propio estudio fotográfico con poco presupuesto. Canva.

Socialancer. (s.f.). ¿Qué saber para comprar aros de luz led? + precios y tamaños. 


Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta