Existen muchas plataformas digitales que puedes aprovechar en tu día a día para obtener una gran cantidad de beneficios. Acá te contaremos por qué son imprescindibles en la actualidad y cómo utilizarlas de manera sencilla.
¿Qué son las plataformas digitales?
Las plataformas digitales se definen como servicios que se pueden descargar en dispositivos para sumar funciones. Es decir, una plataforma es un sitio o una aplicación donde los usuarios pueden beneficiarse de distintos servicios. En función de cuáles sean será un tipo de plataforma u otra.
Cabe mencionar que el mercado de esta clase de aplicaciones suele ser muy amplio. Por este motivo, no existe una sola plataforma digital de un rubro, sino que la competencia es amplia. Y si bien hay algunas más populares que otras, esto no significa que no puedas encontrar una que realmente te interese.
¿Qué tipos de plataformas digitales existen?
Dicho esto, posiblemente quieras saber cuáles son los tipos de plataformas digitales que hay ahora. Aquí están los más importantes:
Sociales
Tal vez una de las más importantes en la actualidad. Las plataformas sociales son todos aquellos servicios que permiten que los usuarios se puedan conectar entre sí de distintas maneras. Por ejemplo, integrando servicios de chat, generando contenido o compartiendo imágenes y videos.
Existen un sinfín de estos servicios que se agrupan según sus propias características. A saber:
- TikTok. Es una de las plataformas más populares del momento. Aquí encontrarás videos cortos, muchos de los cuales suelen estar en tendencia. Tiene un algoritmo muy pulido, que siempre te recomendará contenido en función de tus gustos. También tiene un editor de video para que tú mismo generes contenido para la comunidad.
- Facebook. Este servicio fue uno de los pioneros en ofrecer contenido gratuito para todos los usuarios. Aquí las personas pueden compartir imágenes, videos o textos, para una comunidad virtual. Además, incluye funciones de chats y grupos para interactuar con otras personas.
- YouTube. Es una plataforma mucho más orientada hacia la creación de videos largos, a diferencia de TikTok. Aquí puedes encontrar contenido de todo tipo: educativo, informativo, de entretenimiento, entre otros. Incluso puedes generar tus propios videos y volverte un youtuber, que es una de las nuevas profesiones del momento.
- Twitch. A diferencia de YouTube, Twitch se basa en ofrecer un servicio de streaming. Esto significa que los videos son en vivo. Es el equivalente a sintonizar una televisión digital, tanto desde un ordenador como desde un teléfono inteligente como el iPhone .
- Instagram. Es una de las más importantes para subir fotos y vídeos, pero eso no es todo. También se pueden compartir historias, que duran 24 horas en la plataforma. Incluso, es posible subir “Reels”, que es un formato de vídeos cortos y dinámicos.
Educativas
A su vez, también aparecen algunas plataformas digitales educativas. Con esto nos referimos a servicios que permitirán fortalecer el aprendizaje, tanto para niños y jóvenes como para adultos. Las más destacadas son:
- Duolingo. Una de las plataformas más populares para aprender idiomas. Tienes a tu disposición una gran variedad de lenguajes y cuentas con un sistema de progreso para notar tus avances. Es perfecta para todas las edades y el aprendizaje es muy fluido.
- Smartick. Este servicio es perfecto para que los niños puedan aprender matemáticas. A través de distintos ejercicios divertidos y con sesiones diarias de 15 minutos podrán interiorizar conceptos. Puede ser un gran complemento para las clases.
- Photomath. Funciona como una calculadora a través de la cámara. O sea, utiliza la cámara de un smartphone, como el iPhone, para reconocer patrones matemáticos y ofrece las soluciones en la pantalla.
- Google Classroom. Consiste en una herramienta para conectar a los educadores con los alumnos. Es un equivalente a la pizarra de las aulas, pero de forma virtual. Permite gestionar las clases de forma dinámica para lograr grandes resultados educativos.
Comerciales
También existen plataformas orientadas hacia la compra de productos o servicios. Por ejemplo:
- Shopify. Este servicio permite que las empresas creen, de manera simple, sus tiendas online para vender productos. Es una de las más conocidas y usadas a nivel mundial, ya que permite que los consumidores compren de forma cómoda.
- Magento. Es una plataforma de comercio en línea, donde todos los comerciantes y dueños de negocios online pueden ofrecer sus productos. Se incluye un sistema de carritos, para agrupar varios productos en una misma compra.
- Tienda Nube. Es otra de las plataformas ideales para que las empresas tengan su primera tienda online. A su vez, también es útil para los usuarios, que pueden aprovechar distintas extensiones de Google Chrome para encontrar descuentos, como ocurre con Qoala.
Ahora sabes qué son las plataformas digitales y cuáles son las más destacadas. Sin dudas, es necesario utilizarlas si quieres aprovechar todas las funciones de la tecnología. ¡Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda!
Referencias bibliográficas
BBC. (2020, 3 de enero). ¿Pueden apps como Duolingo o Babbel reemplazar las clases de idiomas?
Crehana. (2021, 22 de diciembre). Las 15 redes sociales más usadas estos años.
HubSpot. (2022, 10 de mayo). Las 13 mejores plataformas de comercio electrónico para 2022.
Rankia. (2022, 10 de junio). ¿Qué son las plataformas digitales y para qué sirven las fintech?
Rock Content. (2019, 14 de febrero). Plataformas digitales: ¿qué son y qué tipos existen?
TreceBits. (2019, 29 de septiembre). Las 20 plataformas sociales más usadas en el mundo.
Universia. (2019). 10 plataformas virtuales para estudiar a distancia.