Social Media Manager: ¿qué es y cuáles son sus funciones? 

El Social Media Manager (SMM) es uno de los nuevos perfiles profesionales que se ha vuelto indispensable en toda organización. Se ha convertido en una pieza fundamental por la importancia que han cobrado las redes sociales, ya que ayuda a darle una personalidad digital a las empresas.

Ahora, sabemos que suele haber confusión entre este puesto y el del Community Manager (CM). Pero lo cierto es que, si bien sus funciones están enfocadas en los mismos canales, sus responsabilidades son diferentes:

  • El SMM es la persona encargada de diseñar las estrategias de comunicación en las redes sociales de una marca o un emprendimiento.
  • Mientras tanto, el CM es quien ejecuta dichas estrategias. 

¿Quieres conocer más sobre el Social Media Manager y sus funcionalidades? ¡Entonces te invitamos a seguir leyendo este artículo!

Funcionalidades del Social Media Manager

Las redes sociales abrieron un canal de comunicación directa entre las organizaciones y sus consumidores. Les permiten conocerlos, dar información con cercanía y atender sus necesidades. Es por esto por lo que las funcionalidades del Social Media Manager son esenciales. Aquí te contamos un listado de qué es lo que hace en una empresa (Jiménez, 2022): 

  • Planifica la estrategia de redes sociales de una marca o empresa. Dentro de esta función se involucra el diseño del portafolio digital de las campañas de contenidos. Por tanto, el SMM debe poseer conocimiento del social media, sus recursos y sus herramientas.
  • Define con precisión los objetivos de la estrategia de redes sociales. Para ello, debe tener visión estratégica y capacidad de análisis. Este trabajo debe hacerse en conjunto con otras áreas como ventas o marketing, por mencionar algunas.
  • Monitorea las métricas para ver si se están cumpliendo los objetivos. Además, interpreta datos de fuentes internas y externas. Lo anterior requiere que sepa analizar números e indicadores.
  • Verifica que el ROI (es decir, el retorno de inversión) sea el correcto. Esto también se hace con base en métricas.
  • Analiza a los principales competidores. Es por esto por lo que debe tener un amplio conocimiento del sector y la organización.
  • Es un experto en el nicho de mercado y las necesidades de los clientes.
  • Supervisa la ejecución del Community Manager. Entre sus habilidades encontramos que debe tener buena redacción y apreciación estética. El motivo es que esto le permitirá evaluar los textos y las piezas gráficas.
  • Prepara un plan de contingencia en caso de que se produzca una crisis de reputación online.

Como es una posición tan concreta, en los planes de estudio suele haber especializaciones en SMM.

Cualidades del SMM

Ya te explicamos las funcionalidades del Social Media Manager. Por lo tanto, ahora te vamos a detallar cuál es su perfil profesional. Es decir, cuáles son las cualidades que lo ayudarán a desarrollar bien su trabajo (Calvo, 2020): 

  • Como sabes, debe ser capaz de analizar métricas de manera profunda. Ahora, esto no se trata solo de contar likes, sino de determinar la interacción de los usuarios. Esas métricas, además, deberán transformarse en acciones de marketing.
  • Es necesario que tenga la habilidad de aprender rápido, pues debe convertirse en un experto del mercado, la empresa y sus clientes.
  • La adaptación al cambio debe ser su segundo nombre. Este perfil debe tener la capacidad de cambiar el rumbo de forma veloz.
  • Es un perfil que requiere liderazgo, pero también debe saber trabajar en equipo, delegar y, sobre todo, laborar bajo presión.

Si tienes duda sobre cómo hacer un CV para el puesto de SMM, deberías incluir algunas de las cualidades antes mencionadas.

Etapas del Social Media Marketing

Como ya comentamos, el objetivo del Social Media Manager es realizar la estrategia de redes sociales de una organización. Esta es una guía para elaborarla (Jiménez, 2021):

  • Etapa operativa: es el sustento de la estrategia de Social Media Marketing. Aquí se definen los objetivos, la audiencia a la que se le va a hablar, las acciones de marketing como publicación de post y estrategias de anuncios, cuánto dinero se va a invertir y cómo, el tono comunicativo y el protocolo de qué hacer en caso de crisis.
  • Ejecución: la herramienta crucial es el calendario editorial donde se dejan asentadas todas las publicaciones con fecha y horas. 
  • Evaluación: consiste en revisar las métricas para verificar si se alcanzaron o no los objetivos de marketing.

Redes sociales en la estrategia del Social Media Manager

Se puede decir que las redes sociales son la herramienta de trabajo para el SMM. Estas son algunas de las más comunes para las empresas (Jiménez, 2022):

  • Facebook: sigue siendo la red social más usada en el mundo. En los últimos años, diversificó sus opciones de contenido porque, además de los típicos formatos de video, ha añadido las stories.
  • Instagram: en cuanto a características demográficas, es la red social con el público más amplio. Destaca por su diversidad de formatos que permiten crear experiencias y engagement
  • Twitter: los usuarios la usan principalmente para informarse. La organización, entonces, deberá publicar datos concretos.
  • LinkedIn: tiene un perfil orientado a los profesionales. Es muy usada por las empresas que ofrecen servicios B2B (empresa a empresa).
  • TikTok: si bien es una red social relativamente nueva, ha conseguido posicionarse rápidamente entre los más jóvenes. Es una buena opción para las organizaciones que quieran comunicar a la audiencia joven.
  • YouTube: el video no ha podido ser removido como el rey de los contenidos. Y en ese sentido, si bien casi todas las redes sociales permiten compartir video, YouTube es la red social más destacada para el formato audiovisual. 

Esperamos que estos ejemplos de Social Media Manager te hayan servido de inspiración. Si quieres pertenecer a esa profesión recuerda convertirte en un apasionado en las redes sociales, aprender a interpretar métricas y mostrar lo mejor de una marca o emprendimiento a través de contenido.

Referencias bibliográficas

Calvo, L. (2020). ¿Social media manager: qué hace y por qué es un perfil importante para la empresa? GoDaddy.

Fundación Telefónica. (2015). Estrategias para lanzar tu marca en redes sociales.

Jiménez, N. (2022). Social media manager: qué es, funciones y competencias en la empresa. InboundCycle.

Jiménez, N. (2022). ¿Qué es el social media marketing y cómo puede ayudarte? InboundCycle.

Querales, L. (2021). ¿Qué es un social media manager y por qué deberías especializarte en este perfil? IEBS.


Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta