Desde su aparición en 2009, el Bitcoin y otros tipos de criptomonedas han revolucionado tanto nuestra forma de pensar acerca del dinero como nuestra manera de usarlo. Pero ¿sabías que existen más de 10.000 tipos diferentes de criptomonedas, además del Bitcoin (Finect, 2022)?
Según lo reportado por France 24 (2021), estas monedas digitales tienen un valor total de más de 170.000 millones de dólares. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre ellas.
Tipos de criptomonedas: ¿qué son y cómo funcionan?
La tecnología está evolucionando a pasos agigantados. Mientras varios se preguntan qué es un NFT, qué es el metaverso o qué es la inteligencia artificial, miles ni siquiera conocen con claridad la definición de criptomonedas.
Las criptomonedas son una forma de moneda digital descentralizada que utiliza tecnología de cadena de bloques para asegurar y verificar transacciones. La primera y la más conocida es el Bitcoin, pero hay diferentes tipos de criptomonedas. Por ejemplo, Ethereum, Litecoin, Ripple, etc.
En el caso del Bitcoin, las transacciones se registran en una base de datos descentralizada llamada Blockchain, la cual es mantenida por una red de computadoras distribuidas en todo el mundo. De esta forma:
- Cada transacción se registra como un bloque en la cadena.
- Cada bloque contiene información sobre las transacciones anteriores.
Tipos de criptomonedas alternativas al Bitcoin
Los tipos de criptomonedas alternativas al Bitcoin se conocen como Altcoins. Estas tienen como objetivo ofrecer mejoras y cambios a la tecnología Bitcoin. Ejemplos que podemos encontrar en las diferentes billeteras digitales son:
Ethereum, una plataforma para contratos y aplicaciones descentralizadas
Es una plataforma de Blockchain de código abierto que permite a los usuarios crear y ejecutar contratos inteligentes. De la misma manera, estos contratos inteligentes se ejecutan en la cadena de bloques Ethereum. Es así como pueden interactuar entre sí y compartir datos de forma segura.
Un dato adicional es que los contratos inteligentes también permiten a los usuarios crear nuevas criptomonedas. Se les conoce como tokens ERC20. Ethereum, además, ofrece una solución para procesar pagos usando su propia moneda digital, la cual es llamada Ether.
Litecoin, una criptomoneda más rápida y ligera
Es una criptomoneda peer-to-peer (entre pares) que también tiene su corazón en la tecnología Blockchain. Fue creada en 2011 con el objetivo de ser una alternativa más rápida y barata que el Bitcoin.
La red de Litecoin está diseñada para procesar transacciones más rápido que la de Bitcoin. Esto se debe a que su protocolo de consenso, conocido como proof-of-work (prueba de trabajo), es menos exigente y requiere menos poder computacional para confirmar las transacciones.
Además, Litecoin genera bloques de datos cuatro veces más rápido que Bitcoin. Lo que significa que el tiempo de espera para confirmar una transacción es menor.
Ripple, una criptomoneda para transacciones financieras rápidas y económicas
Fue diseñada para proporcionar soluciones de pago transfronterizas más rápidas, baratas y seguras. Es así como permite ahorrar dinero en las comisiones y reducir los tiempos de transacción.
Ahora bien, Ripple también tiene su propia unidad de moneda llamada XRP. Esta se puede usar para realizar pagos directamente entre individuos y organizaciones.
Finalmente, aunque existen varios tipos de criptomonedas, estas son innovaciones relativamente nuevas. Incluso los NFT, acompañados de animación 3D, se consideran un activo digital. En conjunto, representan un gran potencial y están en la capacidad de revolucionar el sistema financiero. Asimismo, aunque están experimentando una gran aceptación en la actualidad, el mercado de las criptomonedas aún está en desarrollo, lo cual representa una serie de retos por superar. Sobre todo, antes de que se conviertan en una parte integral del sistema financiero global.
Referencias bibliográficas
Forbes Colombia. (2021). Cuáles son las 10 criptomonedas para tener en el radar.
Hurtado, J. (2022). Economía – Criptomonedas, ¿Cuánto más podrían caer? France 24.
Trecet, J. (2022). Cómo invertir en criptomonedas y cuáles son las más rentables en 2022. Finect.