En la actualidad, Internet se ha convertido en parte de nuestro día a día. Por ejemplo, podemos disfrutar de muchas extensiones de Google Chrome, conectarnos con los usuarios en distintos servidores de Discord y hasta utilizar varias redes sociales con un navegador. ¿Pero sabías que existen varios tipos de navegadores y que no todos son iguales? Descubre los detalles aquí.
¿Qué es un navegador web y cuál fue su historia?
Antes de explicarte qué tipos de navegadores puedes utilizar hoy en día, es fundamental conocer en qué consiste este concepto y cuál es su historia. Pues bien, se trata de un software que permite el acceso a la web. Es decir, allí podrás navegar en distintas páginas, dado que este programa se encarga de interpretar la información.
La funcionalidad de un navegador es que visualices distintos documentos, visites páginas y realices actividades en ella. Estos documentos, conocidos como páginas web, tienen distintas características. Por ejemplo, pueden incluir texto, imágenes, sonidos e incluso videos, entre otras cuestiones.
Ahora bien, ¿cuál ha sido la historia de los diferentes tipos de navegadores? Todo empezó en 1990, cuando Tim Berners-Lee desarrolló el WorldWideWeb, que tenía usos muy limitados. Luego, en 1993, se creó Mosaic. Este fue el primer navegador que logró extenderse; sin embargo, sus características y funcionalidades eran pocas.
Todo cambió cuando llegó una verdadera “leyenda” de los navegadores web: Internet Explorer. Este empezó a popularizarse en 1995. Tanto así, que llegó un momento en el cual acaparaba el 95 % de la cuota de mercado, de acuerdo con el portal Malavida (2019). No obstante, por falta de actualizaciones, su rendimiento empezó a mermar y los competidores lo aprovecharon.
Es decir, durante varios años, Internet Explorer fue el rey indiscutido del mercado. Sin embargo, el avance de Internet hizo que su software quedase obsoleto rápidamente. Y esto fue un gran error de Microsoft, pues poco a poco comenzó a perder su liderazgo.
¿Qué tipos de navegadores existen y qué características tienen?
Pues bien, actualmente Internet Explorer ya no existe. ¡Pero hay otros tipos de navegadores de enorme prestigio! Aquí verás cuáles son las mejores opciones:
Google Chrome
Lanzado en el 2008, uno de los secretos del éxito de este servicio es su simplicidad. Tiene una interfaz completamente minimalista, ya que no hay un menú tradicional. La barra de navegación es única y sirve para todo: desde teclear páginas web hasta buscar palabras o revisar visitas.
Es muy veloz y consume poca memoria. Las webs cargan deprisa y se pueden abrir varias pestañas a la vez, sin que esto afecte al rendimiento. A su vez, es de código abierto, así que cualquier persona puede examinarlo para verificar cómo funciona por dentro.
Microsoft Edge
Este navegador fue lanzado en el 2015 como una “evolución” de Internet Explorer. Suele venir preinstalado en los sistemas operativos de Windows. Es personalizable, rápido y también incluye un asistente personal, que te permitirá agilizar muchos procesos de trabajo.
Se vuelve un recurso especialmente pensado para quienes trabajan con el ordenador, ya que ciertas tareas administrativas, como la lectura de correos electrónicos, pueden facilitarse. Es uno de los tipos de navegadores que posiblemente no conocías, pero que puedes probar en tus dispositivos.
Mozilla
Lanzado en el 2002, fue uno de los culpables de que la gente abandonase Internet Explorer. ¿La razón? Su enorme velocidad y seguridad. Este servicio tiene actualizaciones de antivirus con regularidad, para que evites visitar webs maliciosas o descargues archivos poco seguros.
Del mismo modo, tiene un botón de “favoritos”, que permite que visites tus webs de manera más rápida. También se pueden instalar varias extensiones para mejorar el funcionamiento del navegador. Incluso, se actualiza de forma automática para garantizar la estabilidad en el rendimiento.
Safari
Por último, también dice presente Safari. Se trata del navegador que fue desarrollado por Apple para todos sus dispositivos y, desde el 2003, ofrece un servicio de calidad. Entre sus principales ventajas está su rapidez, dado que puede cargar HTML y CSS de manera casi instantánea.
Tiene una seguridad muy alta frente a los ataques informáticos y cuenta con varias funciones para garantizar la privacidad de tus datos. Además, es fácil de sincronizar con el resto de los dispositivos, gracias a iCloud. Es la opción perfecta para quienes tienen varios productos de esta marca. En conclusión, pudiste conocer los tipos de navegadores que predominan hoy. Ahora que lo sabes, es momento de que los pruebes y elijas tu favorito.
Referencias bibliográficas
BBC. (2019, 22 de junio). 3 razones por las que Firefox puede ser mejor que Google Chrome.
Crehana. (2022, 10 de enero). Características de Safari: ¿Por qué usar este buscador?
Digital Trends. (2022, 15 de junio). Microsoft Edge vs Google Chrome: ¿cuál es mejor?
IONOS. (2020, 13 de mayo). El mejor navegador: características y funciones.
Malavida. (2019, 31 de agosto). La historia de Internet Explorer: auge y caída del navegador.
Xataka. (2019, 28 de abril). Cuando Mosaic dominaba el mundo (de los navegadores).