Aplicaciones móviles: conoce su evolución en los últimos años | Ishop

Aplicaciones móviles que han cambiado la vida de los usuarios

Hoy en día, escuchamos música, jugamos y hablamos con amigos a través de aplicaciones móviles. Sin duda, nos facilitan la vida y nuestras actividades diarias. Por eso, si revisas tu iPhone, te darás cuenta de que tienes tantas apps como contactos en tu agenda.

Además, tienen múltiples usos y constantes actualizaciones. Por eso, te hablaremos sobre este universo digital, los diferentes tipos de apps que existen y laslíderesen descargas.

Según App Annie, en 2021, la descarga de aplicaciones móviles aumentó en comparación con años anteriores. Asimismo, los usuarios pasan alrededor de 4 horas en estas plataformas; un 30 % más que en 2019 (Portafolio, 2022).

De igual forma, tras la pandemia, los hábitos móviles han cambiado. Por eso, 2021 fue el año de más lanzamientos de apps y juegos, con un total de 2 millones. En el sistema operativo iOS, estos representaron el 15 % de las novedades (Portafolio, 2022).

Como ves, las aplicaciones móviles, gracias a los avances en la tecnología, llegaron para quedarse, transforman nuestra cultura y forma de consumir tecnología. Puesto que te permiten aprovechar al máximo tu dispositivo y ese mundo de funcionalidades que te brinda.

Si deseas saber todo lo que puedes hacer con tus teléfonos inteligentes ¡sigue leyendo!

¿Qué son las aplicaciones móviles?

Las appste ofrecen una experiencia de usuario auténtica y son esenciales en la actualidad. Descubre, a continuación, porqué las aplicaciones móviles se hicieron indispensables desde que aparecieron en la vida de los usuarios.

Básicamente, las apps son herramientas de software creadas en distintos lenguajes de programación. Además, se diseñan tanto para smartphone como para tablets; caracterizándose por ser útiles, dinámicas y fáciles de manejar. Por ello, existen millones de aplicaciones de todo tipo en el mundo (Calvo, 2020).

Con solo hacer clic en tu App Store, accedes a un lugar donde las posibilidades son infinitas. Si eres de los usuarios que la visitan frecuentemente y descargan todo tipo de aplicaciones móviles, te interesará saber cómo ha sido su evolución en estos últimos años. Así que no te pierdas los siguientes datos.

Evolución de las apps

El mercado de las aplicaciones móviles y su auge en el mundo actual es una historia que merece ser contada. En 2008, cuando aparecieron las primeras apps, se produjo un cambio cultural, social y económico. Lo que vislumbró un fenómeno que pronto transformaría la vida y el comportamiento de los usuarios que frecuentaban esta tecnología.

Tan pronto apareció el iPhone y la App Store, se abrió un campo de posibilidades para desarrolladores y creativos. Puesto que estas herramientas permitieron que las personas organizaran sus trabajos, a través de sus dispositivos móviles. En tanto cumplían funciones básicas, comparadas con las aplicaciones innovadoras y versátiles de hoy en día.

Rápidamente, las prioridades cambiaron y sectores como el entretenimiento, la salud y los viajes adquirieron relevancia. Así, fueron apareciendo nuevas categorías y apps que le permitieron al usuario aprovechar al máximo sus dispositivos.

Esto se evidencia en el crecimiento de la App Store: su catálogo inicial ofrecía 500 aplicaciones móviles. Actualmente, posee más de 3,5 millones de apps, para todas las edades y gustos (Ceci, 2021b). Con esto no solo ofrece un espacio innovador, donde se obtiene una experiencia de usuario, también se ha convertido en una plataforma segura para descubrir, encontrar y descargar tus apps favoritas.

Algo que también debes saber es que no existe un solo tipo de aplicaciones móviles. Por eso, te invitamos a descubrir de qué se trata una aplicación nativa y cuál es la diferencia con las aplicaciones híbridas.

Tipos de aplicaciones móviles

Actualmente, existen aplicaciones móviles que están diseñadas para distintos dispositivos y sistemas operativos. De esta forma, según las necesidades de los usuarios, son creadas a la medida. Por ello, te encuentras con apps híbridas que descargas en cualquier equipo y aplicaciones nativas que ya vienen preinstaladas. Descubre cómo funcionan a continuación.

Apps nativas vs. híbridas

Cuando hablamos de aplicaciones móviles, nos referimos a ese programa que instalas en tu dispositivo de forma permanente. Además, puedes utilizarlo continuamente y desinstalarlo cuando quieras. También, en algunos casos, se requiere conexión a Internet.

Sin embargo, hay una gran cantidad de apps en el mercado. Pero no todas funcionan ni son ideales para tu iPhone. Por eso, te explicaremos cuáles son las diferencias entre una nativa e híbrida.  

Una aplicación nativa es la que se crea bajo un lenguaje de programación especifico. Por ello, funciona en un sistema operativo particular, por ejemplo, el iOS en el caso del iPhone. En tu dispositivo Apple, cuentas con aplicaciones móviles que están previamente instaladas en tu smartphone como FaceTime o Icloud Drive.

Por el contrario, las aplicaciones híbridas se diseñan para utilizarse en cualquier sistema operativo como el iOS y otros. Para ello, se utilizan tiendas de aplicaciones como tu App Store, donde puedes descargar tus apps favoritas. Básicamente, ahí encuentras apps con contenidos gratuitos y de pago y las descargas con la seguridad y privacidad que buscas.

Cada una de estas aplicaciones móviles están al alcance de tu mano. Así que no te pierdas nuestro listado con las apps más top y anímate a descargarlas en tu dispositivo móvil.

Aplicaciones móviles favoritasde la App Store

Las aplicaciones móviles son conocidas en el mundo entero. Bien sea porque te sirven para organizarte, entretenerte o hacer tus compras online; así como escuchar música, ejercitarte o cuidar tu salud. Sin embargo, a diario, millones de usuarios las descargan según sus preferencias e intereses.

A continuación, descubrirás las apps favoritas y las más descargadas en los últimos años. ¡No te pierdas lo más top en cada categoría!

Desde redes sociales hasta juegos

Una de las categorías más populares de la App Store, en 2021, fue la de juegos con casi un 22 %, superando por 11 puntos la categoría de finanzas, la cual se ubica en segundo lugar con 10 % (Ceci, 2022b). Sin duda, a los usuarios de las aplicaciones móviles les encanta divertirse y entretenerse en su tiempo libre. Por ello, títulos como Roblox y Among Us estuvieron entre los más destacados.

En cuanto a las aplicaciones más descargadas, a los juegos se le sumaron las de fotos y videos. Otras categorías que se convirtieron en favoritas de los usuarios fueron entretenimiento, utilidades, redes sociales y compras (Nelson, 2020).

Mientras que el 52 % de los usuarios de teléfonos inteligentes tienen al menos una aplicación de juegos. Más del 95 % posee una de redes sociales o comunicación (MindSea, 2022). Por eso, te invitamos a descubrir el top 10 con las apps gratuitas más descargadas de la App Store. Quizás descubras algunas que no hayas descargado aún.

  1. Tik Tok.
  2. YouTube.
  3. Instagram.
  4. Facebook.
  5. Snapchat.
  6. Messenger.
  7. Google Maps.
  8. Gmail.
  9. Cash App.
  10. WhatsApp Messenger.

Un dato relevante situó el crecimiento en el mercado de las apps un 13 %, en 2020. En consecuencia, se lograron 1,28 mil millones de descargas (Appsflyer, 2021). La tendencia apunta a su consolidación en países latinoamericanos como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú. Sin duda, las aplicaciones móviles seguirán evolucionando y aparecerán novedades que continuarán facilitándonos la vida de distintas formas.

Desde chatear con amigos y familiares por redes sociales, hasta tener una videollamada de trabajo. Hoy en día, es posible acortar las distancias y ser más productivo, gracias al uso de apps. Por ello, usarlas a diario nos cambió la manera de comunicarnos, relacionarnos y conectarnos con el entorno.

Referencias bibliográficas:

  • Apple. (2018). El App Store cumple su décimo aniversario.
  • Appsflyer. (2021). El estado del marketing de aplicaciones en América Latina – edición 2021.
  • Calvo, L. (2020). ¿Qué es una app y para qué se utiliza? GoDaddy.
  • Ceci, L. (2021a). App categories that mobile users in the United States spend the most time on as of 3rd quarter 2019. Statista.
  • Ceci, L. (2021b). Number of available apps in the Apple App Store from 2008 to 2021. Statista.
  • Ceci, L. (2022a). Leading iPhone apps in the Apple App Store worldwide in February 2022, by revenue. Statista. Recuperado de
  • Ceci, L. (2022b). Most popular Apple App Store categories in December 2021, by share of available apps. Statista.
  • Chan, S. (2021). Global App Revenue Climbed 15% Year-Over-Year in Q3 2021 to Nearly $34 Billion. Sensor Tower.
  • Chevalier, S. (2019). ¿Qué tan popular es WhatsApp en Latinoamérica? Statista.
  • Mena, M. (2021). 2020 el año de las videollamadas. Statista.
  • MindSea. (2022). 25 Mobile App Statistics To Know In 2022.
  • Nelson, R. (2020). 5-Year Market Forecast: App Spending Will Double to $171 Billion by 2024 Despite COVID-19.
  • Portafolio. (2022). Las aplicaciones móviles más descargadas en 2021
  • 2021-561077 Statista. (2021). Países con el mayor número de usuarios de Facebook en América Latina en agosto de 2021.

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta