Cómo ser youtuber: las mejores ideas para triunfar en Internet

En la actualidad, el concepto de trabajo ha cambiado notablemente. Durante años, para crear contenido había que ser periodista o trabajar en un medio. En la actualidad, Internet permite que cada uno pueda ofrecer sus videos al mundo. ¡Y por esto muchas personas quieren saber cómo ser youtuber!

¿Te preguntas cómo puedes empezar en este mundo y vivir de ello? Aquí te contamos todos los detalles al respecto.

¿Cómo ser youtuber?: aspectos básicos y consejos que debes conocer

Saber cómo ser youtuber implica entender sobre el mundo de la generación de contenido. Y es que desde el 2011 empezó a utilizarse este término como una forma de profesionalizar a los creadores de videos en esta plataforma; de diferenciar aquellos que suben sin búsqueda monetaria de aquellos que sí.

Esto ocurrió con el lanzamiento de YouTube Partner, que busca otorgar ingresos reales a los youtubers a través de la inclusión de la publicidad. Por este motivo, las personas empezaron a animarse a hacer videos de mejor calidad, con el objetivo de obtener una audiencia e ingresos estables.

Y ahí empezaron a aparecer distintas variantes sobre cómo ser youtuber. Una de las principales tiene que ver con el gaming. ¿No sabes qué es un gamer? Básicamente, es una persona a la que le gustan los videojuegos. Y una parte de ellos decide realizar contenido que sube a distintas plataformas.

Pueden ser videos de noticias, reseñas… ¡o también transmisiones en vivo! Es lo que se conoce actualmente como streamers, que son personas que muestran cómo juegan a algo mientras un público consume este contenido. ¡Y no solo sobre videojuegos! Las opciones son realmente múltiples.

Dicho esto, ¿quieres entender cómo ser youtuber? Te contamos algunas cuestiones que deberás contemplar, para que todo este proceso sea lo más fácil y exitoso posible:

La tecnología que necesitarás para empezar

Primero, necesitarás tener un ordenador. Debes ser capaz de editar tus propios videos, razón por la cual necesitarás tener un equipo potente. No hace falta que sea algo de última generación, pero sí que seas capaz de cargar un video sin problemas. ¿Y sobre la filmación?

Pues aquí podrías creer que necesitas una cámara profesional o un micrófono, pero esto ya no es necesario. Ahora con solo un iPhone podrás filmarte con una alta resolución (1080p) y grabarte con alta calidad. Así, este video te servirá para subir a YouTube.

¿Sabes narrar, escribir un guion y editar videos?

Entender cómo ser youtuber implica ser consciente de que el público consumirá un contenido audiovisual. Por ende, deberás saber hablar a cámara, escribir un guion (en caso de que lo necesites) y editar los videos. De todos modos, siempre podrás colaborar con alguien más para que se encargue de algo que a ti no se te dé bien.

¿Cuál será el nombre de tu canal de YouTube?

Tu canal de YouTube será tu portafolio digital de videos. Es decir, el sitio donde estará todo tu contenido. Por eso, es clave que elijas el nombre adecuado para tu canal. No hace falta que sea algo extremadamente elaborado, pero sí es vital que sea algo original y que te puedan encontrar fácilmente.

Define tu tipo de videos

Por ejemplo, puedes hablar sobre videojuegos, cine, música, tecnología, deporte o sociedad, entre tantas otras opciones. Para elegir, piensa en qué te consideras bueno y qué cosas te apasionan. Una vez que lo definas, sabrás cuál es tu público objetivo y la clase de videos que deberás realizar. 

Estudia a la competencia y diferénciate de ella

Debes tener en cuenta que existen millones de canales de YouTube. Por este motivo, piensa por qué tu audiencia debería elegirte. Es clave que veas no solamente lo que los demás hacen bien, sino también lo que hacen mal. En función de ello, puedes elaborar una propuesta creativa que te diferencie.

La importancia del estilo: descubre cómo hacer únicos tus videos

Saber cómo ser youtuber implica crear un estilo único y diferente. Por ejemplo, puedes realizar ediciones dinámicas para que el video no tenga relleno. Del mismo modo, hablar con personalidad a la cámara y hacer chistes para atrapar a tu audiencia puede sumar. Y algo elemental: elige bien la música y evita que tengan derechos de autor, pues podrían quitarte la monetización del video.

Comprende tu nicho de mercado y las posibilidades de monetizarlo

Por último, debes saber que la monetización dependerá de la cantidad de visualizaciones que tengas. Cada país y sector de mercado varían sus ingresos, pero siempre hay un complemento adicional: los patrocinios. Cuando crezcas, las marcas se acercarán para que incluyas publicidad en tus videos. ¡Y eso te hará ganar dinero! ¡Y llegamos al final del artículo! Ya sabes cómo ser youtuber y por qué puede representar una enorme oportunidad de trabajo en Internet. Ahora que conoces los principales consejos, te invitamos a que pongas en práctica estas ideas y sorprendas a tu audiencia con contenido original y atractivo.

Referencias bibliográficas

CoderHouse. (2020, 25 de septiembre). 8 Tips para triunfar en YouTube.

Digital Sevilla. (2020, 20 de julio). Importancia de una buena edición de vídeos.

HobbyConsolas. (2022, 29 de enero). Cómo ser youtuber: estos son todos los accesorios que necesitarás para empezar.

IEBS. (2020). Cómo ser Youtuber: 10 reglas de oro para el éxito.

InboundCycle. (2022, 4 de marzo). Cómo monetizar los vídeos en YouTube.

iMarketing. (2020). Por qué hacer guiones para vídeos en YouTube.

TreceBits. (2019, 24 de enero). 10 consejos para convertirse en un ‘youtuber’ de éxito.

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta