¿Sabías que existen más de 1,47 mil millones de usuarios activos cada mes en Instagram? (Hootsuite, 2022). Por eso es clave que tu perfil, personal o empresarial, se distinga de los demás. ¡Y la estética es muy importante para conseguir el impacto que necesitas! Aquí te contamos qué puedes hacer para que tu feed de Instagram impacte y atraiga a nuevos seguidores.
La importancia de tener un feed de Instagram estético
Es importante destacar que no hay una regla definida para tener un buen feed de Instagram. O sea, existen tantos estilos como personas, pero lo importante es conservar la personalidad. Como regla general, las publicaciones que hagas en esta red social deben reflejar tu espíritu o el de tu marca.
Además, es clave que puedas ser original. Esto significa que las personas que lleguen a tu perfil puedan darse cuenta de que tienes algo distintivo. Esto no implica hacer algo alocado, sino que puedas ofrecer contenido de valor, tanto funcional como estéticamente, para aquellos interesados.
También la coherencia del feed de Instagram es muy importante. Con un solo vistazo, el usuario debería ser capaz de identificar quién eres, qué haces y cuáles son tus gustos personales. Un feed desorganizado podría generar una mala imagen de ti, razón por la cual debes medir este aspecto (Hotmart, 2022).
¿Cómo tener un feed de Instagram bonito y funcional?
Dicho esto, ¿quieres saber cómo tener un feed de Instagram estéticamente agradable? Te contamos algunas ideas que puedes aplicar fácilmente:
Cuidado con los mosaicos
Puede que hayas visto alguna cuenta con mosaicos en Instagram y te haya llamado la atención. Se trata de aquellos perfiles que, a través de varias fotos, generan una imagen aún mayor. Si bien es algo bonito para ver en el perfil, puede ser conflictivo por varias razones.
En primer lugar, porque en muchos casos habrá publicaciones que no aporten nada más allá de ser parte de una foto general. Esto podría molestar a tus seguidores, que esperan ver contenido de calidad. Después, también hay que considerar un punto crucial, que consiste en mantener el mosaico ordenado.
Por ejemplo, si aplicas seis imágenes para generar una historia, luego deberás subir cantidades similares para no estropear el feed. Caso contrario, el mosaico quedará desordenado y se generará un feo efecto estético. Por eso, trata de evitar esta clase de estilos, pues podrían requerir demasiado mantenimiento (Crehana, 2022).
No confundas contenido de historias con contenido de publicaciones
Esto es algo esencial para tener un buen feed de Instagram. Es decir, necesitas delimitar qué es lo que va a quedar fijado en tus publicaciones, qué se mantendrá en las historias destacadas y qué deberás dejar únicamente como historias que duren 24 horas.
Un buen consejo es que solamente deberías subir publicaciones con imágenes limpias o trabajadas profesionalmente con algún editor de texto (no el que ofrece Instagram). O sea, subir una historia “informal” a una publicación dará una imagen de poco profesionalismo (Tienda Nube, 2021).
En este punto, también es clave tomar fotos de forma semiprofesional. No hace falta que tengas una cámara profesional; con un iPhone alcanza y sobra, debido a la calidad de sus cámaras. Por ejemplo, si necesitas subir imágenes de tus productos, podrías realizar una sesión de fotos con tu iPhone en algún fondo bonito. Incluso puedes editarlas con aplicaciones para iOS, como ocurre con Snapseed.
Mantén una determinada paleta de colores, iconografía y tipografías
Esto es algo que debes aprovechar a lo largo de todas tus publicaciones. La idea es que puedas encontrar una serie de tonos que vayan acorde a tu marca. Para esto, revisa el color de tu logo y el nicho al que te diriges. Por ejemplo, si vendes juguetes, tal vez tus publicaciones deban tener colores llamativos.
También esto lo deberías aprovechar en los íconos, como ocurre con los que puedes colocar como foto principal de las historias destacadas. Estos elementos deben ir acorde con la estética que estás generando. Lo mismo sucede con los emojis, tanto dentro como fuera de la imagen: solo usa los justos y necesarios.
Del mismo modo, las tipografías deben tratar de mantenerse siguiendo un criterio. Por ejemplo, puedes usar una fuente bien llamativa para los títulos. Para las descripciones, deberías delimitar no más de ciertos renglones de texto, con una tipografía diferente (Crehana, 2021). Cuidar tu feed de Instagram no tiene por qué ser algo complicado. Si lo haces bien, vas a poder aportar mayor valor con tus publicaciones y lograrás un mayor impacto con cada contenido. ¡Esperamos haberte ayudado con este artículo!
Referencias bibliográficas
- Business Instagram. (2021, 23 de agosto). Feed de Instagram: Crea publicaciones de contenido e inspira a los demás.
- Crehana. (2021, 13 de octubre). Apps para crear tu paleta de colores de Instagram.
- Crehana. (2022, 10 de enero). ¿Cómo hacer un mosaico para Instagram paso a paso?
- Hotmart. (2022, 12 de enero). Organizar el feed de Instagram: ¿cómo y por qué hacerlo?
- HootSuite. (2022, 16 de marzo). Estadísticas de Instagram relevantes para tu negocio.
- Tienda Nube. (2021, 22 de diciembre). Feed Instagram: qué es y cómo crear el más atractivo.