Fotografía artística: consejos para tomar buenas fotos

Una fotografía puede mostrarnos un rostro, un paisaje, una escena. Imágenes de este tipo vemos a diario en periódicos y revistas. Sin embargo, la fotografía artística va más allá, pues pretende remover sentimientos en los espectadores.

Hay muchas fotos que sirven para contextualizar algún escrito. Nos dicen poco. Pero, cuando vemos una fotografía artística, puede que nos detengamos a observar algunos detalles. Nos impacta, tal vez, la expresión de un rostro o la soledad de un paisaje.

¿Por qué este tipo de fotografía es diferente? Porque expresa cosas que las demás imágenes no pueden, porque puede estar narrando una historia. Para acercarte al mundo de la fotografía artística, queremos que conozcas qué es y cuáles son sus principales características.

¿Qué es la fotografía artística?

Este tipo de fotografía, también conocida como fotografía creativa, es aquella en la cual hay una intención artística por parte del fotógrafo. Las imágenes se convierten en obras de arte, porque son capaces de transmitir historias, conceptos y emociones (Adobe, s. f.; Cortés Flores, 2022).

En cambio, en la fotografía documental la intención es tratar de plasmar la realidad tal cual es. Por su parte, el objetivo de la publicitaria es promocionar un producto. Te mostraremos ahora qué caracteriza al tipo de fotografía que nos ocupa.

Características de la fotografía artística

Estas fotografías responden a la intención del fotógrafo. En esta, el profesional detrás de la lente busca transmitir una idea, una emoción, una sensación. Por ello, para lograr una buena foto artística, es necesario, primero, reflexionar sobre esa sensación que quiere plasmarse. Así como tener cierto dominio sobre la técnica fotográfica.

Entre los diferentes tips de fotografía que existen, la artística puede requerir mayor planificación. Puesto que algunos aspectos que la caracterizan son el encuadre diferente, el juego con los reflejos y las perspectivas, las luces y sombras, entre otros.

Anímate a hacer arte con lo que te rodea. Es muy fácil y para ello te daremos algunos consejos.

Arte en tu celular: ¡a crear fotos perdurables!

Para empezar a crear imágenes impactantes, lo mejor es explorar lo que te apasiona. ¿Paisajes, rostros, animales, naturaleza, objetos? Después de este primer paso, sabrás si te lanzas a la calle a agudizar tu mirada o prefieres ir al campo a buscar ciertos detalles que la naturaleza revela a cada momento.

Los siguientes consejos te guiarán, sea cual sea el motivo que hayas elegido.

Prefiere luz natural

En la fotografía, la luz es la base de todo. Esta aviva los colores cuando está presente o crea sombras en su ausencia. Además, las cámaras de los celulares se desempeñan mejor cuando tienes buenas condiciones de iluminación.

Por ello, prefiere luz natural tanto en exteriores como en interiores. Incluso en interiores puedes lograr fotos artísticas muy buenas si las sombras son difusas (Babiloni, 2022).

Saca muchas fotos

Los entrenamientos sirven para afinar la técnica. Gracias a la repetición constante de un acto puede perfeccionarse. Por ello, al principio trata de sacar muchas fotos alrededor del tema que te has propuesto. Así podrás ir observando qué encuadres prefieres y qué tanta luz hay en el espacio elegido (por ejemplo, según la hora, hay más o menos sol) (Cortés Flores, 2022).

Atención con los contrastes

En la fotografía artística pueden jugar un papel importante los contrastes. En las horas de sol intenso, es posible captar buenas fotos gracias a que se remarcan las luces y las sombras.

Así pues, verifica si la cámara de tu celular te permite captar estos contrastes. Debes evitar, y esto lo sabrás cuando tomes varias fotos de la escena, que la luz se perciba quemada y las sombras muy tenues (Babiloni, 2022).

En este juego de luces y sombras, manejar los contraluces es clave. Procura que la parte de la imagen que está en la sombra no se pierda debido a una fuente intensa de luz en el fondo.

Para tomar una buena fotografía artística: evita el flash

Usar el flash de los celulares para fotos ocasionales está bien. Pero, para lograr una foto artística, te recomendamos no usarlo. Ya que este genera sombras estéticamente desagradables y puede aplanar el objeto o la persona fotografiada (Babiloni, 2022).

Juega con distintas perspectivas

Para crear una obra de arte perdurable es necesario que seas atrevido, que vayas más allá. Hay muchas formas de tomar fotos que transmitan emociones, conceptos o sentimientos.

Por ejemplo, atrévete a tumbarte en el suelo para lograr otra perspectiva. Hay fotos excelentes en planos picados y contrapicados. En los primeros, le das clic a tu celular cuando el objeto o la persona esté debajo de ti. Para los segundos, bastará con dirigir tu mirada hacia arriba y tomar la foto. ¿Has visto que es sencillo iniciarte en la fotografía artística? ¿Te animas a crear esas imágenes que hablan sobre lo que afecta tu mundo? Luego, puedes compartirlas en tu feed de Instagram y mostrarlas a tus amigos. Toma tu celular y comienza esta aventura artística.

Referencias Bibliográficas

Adobe (s.f.). Fotografía artística: Características y consejos para dominarla.

Babiloni, A. (2022). 21 consejos imprescindibles para hacer buenas fotos con tu móvil Android. Xataka.

Cortés Flores, N. (2022). ¿Qué es la fotografía artística y cómo desarrollar el arte de las imágenes? Crehana.

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta