Hacer un GIF: aprende a transformar las fotos de tu celular

Actualmente, hacer un GIF es algo accesible para todas las personas que cuenten con un celular. Sin embargo, aunque parece un formato muy novedoso, el primer GIF data del año 1987. Se trató de la imagen de un avión en vuelo y su creador fue Steve Wilhite (Ríos, 2017).

Sin embargo, lo que este hombre quería no era hacer un GIF, sino encontrar un sistema fácil para enviar imágenes en aquel primitivo Internet de los años 80. La cuestión fue que de inmediato los usuarios amaron los GIF y por eso han sobrevivido hasta nuestros días a pesar de ser un método rudimentario para transmitir imágenes en movimiento. Su encanto radica en que los GIF son menos complejos que los videos.

Te invitamos a leer este texto para saber más sobre este formato y sobre todo aprender a hacer uno desde tu celular.

¿Qué significa GIF?

La palabra GIF es el acrónimo de la frase en inglés Graphics Interchange Format (GIF). En español se puede traducir como Formato de intercambio de gráficos (Ríos 2017).

Consisten en una serie de fotogramas (imágenes fijas) que van pasando rápidamente creando mensajes animados. El principio que usan es el mismo que los flipbooks que hacías en la niñez (Rockcontent, 2018), esos pequeños libritos con dibujos que se movían al pasar rápidamente las páginas. Es decir, es una especie de video corto sin sonido que se repite sin fin.

Otra característica interesante es que registran un máximo de 256 colores, por eso se ven como con un efecto psicodélico. Sobre todo, son más livianos que los videos, por lo tanto, son más fáciles de compartir.

Su uso en las redes sociales

Hoy en día hacer un GIF para usarlo en las redes sociales es algo muy popular. Además, es un formato divertido que ayuda a transmitir emociones de forma fácil (99Degrees, 2021). Como no son pesados, se reproducen bien tanto en dispositivos móviles como en celulares (Rockcontent, 2018).

Algunos usos que se les suelen dar son (99Degrees, 2021):

  • Sorprender, divertir y enseñar.
  • Se usan para lograr más clics en un post.
  • Ayudan a transmitir mensajes sin necesidad de usar palabras.
  • Estimulan conversaciones divertidas.

En efecto, la base de hacer un GIF es la creatividad de su creador.

Cómo crear un GIF con WhatsApp

¿Te gusta tomar fotos y videos con tu teléfono, pero no sabes cómo hacer un GIF con ese material? No te preocupes, tienes una herramienta al alcance de la mano que ni te imaginas: WhatsApp. Lo único que tienes que hacer es lo siguiente (Fernández, 2020):

  1. Dentro de una conversación de WhatsApp graba un video corto. Te recomendamos que sea sencillo y entretenido. Tal vez puedes grabar un gesto o movimiento.
  2. Una vez grabado, en la parte de arriba de la pantalla verás dos iconos: una cámara de video y un recuadrito con la palabra GIF.
  3. Pulsa en ese recuadrito que dice GIF. Puedes editar el video para que dure menos de 6 segundos y agregar elementos como stickers, emoticones, texto y dibujos.
  4. ¡Listo! Al pulsar enviar puedes hacer un GIF que después es posible descargar y usar donde quieras.

3 formas para hacer un GIF de forma fácil

Si tienes un iPhone hacer un GIF con fotos y videos será sumamente sencillo. Debes usar la función Live Photos de la cámara de tu dispositivo. De esta manera, podrás dar movimiento a varias fotos o capturar una imagen en movimiento de 3 minutos (Pérez, 2020).

Es una función que viene integrada en el teléfono y no tendrás que descargar nada. Sin embargo, si quieres tener más control del GIF y hacerlo un poco más complejo, puedes descargar alguna app. Por ejemplo, GIPHY Cam es una divertida aplicación. Utiliza el material del rollo de la cámara del teléfono y puedes agregar tanto filtros como efectos especiales.

De hecho, te damos una idea de uso: ¿por qué no te tomas varias selfies y haces GIF con ellas? Si dejas volar tu imaginación, puede quedar algo muy divertido que encante a tus amigos.

Por otra parte, si buscas una opción más sofisticada, deberías probar la app llamada Creador de GIF por Momento. Esta aplicación trabaja con inteligencia artificial detectando los mejores momentos del carrete de la cámara. Con ese material crea un GIF aplicándole las animaciones correctas. Además, puedes agregar texto, marcos, música, entre otras personalizaciones. Por ejemplo, puedes cambiar la velocidad del GIF. Como pudiste ver, hacer un GIF con tu celular es muy sencillo. Te invitamos experimentar, divertirte y eso que quieras decirle al mundo, decírselo con un GIF.

Referencias Bibliográficas

  • 99 Degrees. (28 de septiembre de 2021). Beneficios de usar GIFs en redes sociales.
  • Fernández, Y. (24 de febrero de 2020). Cómo crear tus propios GIFs con WhatsApp y usarlos fácilmente con cualquier otra app. Xataca.
  • Pérez, C. (1 de octubre del 2020). Cómo crear imágenes GIF con la cámara del teléfono móvil. Muy Interesante.
  • Ríos, V. (15 de junio de 2017). Una breve historia de los GIF. Hipertextual.
  • Rockcontent. (2 de enero de 2018). ¡Anima tu estrategia con GIFs! (qué son y todo lo que debes saber de ellos).

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta