1.5 billones de fotos. Esa es exactamente la cantidad de imágenes que se calcula serán tomadas por cámaras y smartphones en todo el mundo en el 2022 (Enfield, s.f.). ¿Te encanta tomar fotos? ¿Cuántas fotos y videos tuyos tienes en tu teléfono o en tus redes sociales? Seguro ya perdiste la cuenta. Lo que sí sabemos es que adoras capturar todo tipo de momentos.
También es posible que no deje de sorprenderte los avances en la tecnología que han llevado a los teléfonos a mejorar al momento de tomar fotos y grabar videos. Si tienes tu celular a la mano, comienza por tomarte un tiempo para descubrir exactamente de qué es capaz su cámara. Analiza el modo automático, observa cómo enfoca y toma la exposición a la luz.
Teniendo esoen cuenta, ahora vamos a contarte algunos adelantos y tips de los que puedes echar mano para tener fotos espectaculares.
Tomar fotos: algo que gracias a la tecnología dejó de ser un reto
A veces es difícil recordar una época en la que tenías que acordarte de llevar una cámara si querías capturar el momento. Y es que nuestra cultura fotográfica se ha transformado para siempre con la invención del smartphone. Por supuesto, durante muchos años existió la cámara Polaroid, pero la película Polaroid no era conocida por sus imágenes de alta calidad.
Esto es algo que contrasta con la generación de imágenes digitales que son mejoradas gracias a múltiples componentes que van desde la inteligencia artificial, hasta lentes y microprocesadores del tamaño de un cabello. El resultado final son imágenes que a veces incluso nos ponen a dudar de si estas fueron tomadas con una cámara profesional.
Además, aplicaciones como Adobe Lightroom han creado la capacidad de mejorar significativamente el atractivo visual de una foto de móvil sin coste adicional.
¿Qué hace tu celular para mejorar tus fotos?
Para la puesta a punto de una imagen, tu teléfono usa tecnologías como el autoenfoque y el balance de blancos. Asimismo, el procesamiento de fotos en la nube y modo nocturno son cosas que ahora permiten que puedas tomar fotos en todo momento. Entre otras tecnologías que tu dispositivo usa para darte una mano se encuentran:
1. Inteligencia artificial
El uso de software computacional, además de hardware para procesar imágenes, está transformando la fotografía de teléfonos inteligentes. Esta tecnología se usa para compensar las carencias de los elementos empleados en la construcción de las cámaras.
A medida que tocas el botón de tu cámara, se realizan ajustes en ISO, así como apertura y velocidad de obturación para captar la mejor imagen en el teléfono inteligente. Esto es impulsado por un cerebro que utiliza información en la memoria asignada para realizar ajustes al tomar fotos.
2. Más y mejores lentes
La mayoría de los teléfonos tienen múltiples lentes que cambian a mitad de zoom sin que el usuario se dé cuenta. Algunos también tienen sensores lo suficientemente grandes como para tomar fotos de calidad decente en entornos con poca luz. Además de la cámara principal, el conjunto de lentes generalmente incluye:
- una cámara ultra gran angular,
- una cámara con teleobjetivo,
- un sensor de profundidad de tiempo de vuelo
- y, en algunos casos, una cámara con superzoom dedicada.
La cámara con sensor de profundidad generalmente ayuda a separar el fondo, generando un mejor efecto bokeh. También ayuda en aplicaciones de realidad aumentada.
3. El tamaño de sensor
Si bien los grandes recuentos de megapíxeles son una tendencia cada vez más popular, es el tamaño del sensor lo que importa al tomar fotos. Ya son varias las compañías las que están transformando su estructura para darle más importancia a los sensores de imagen. De esta manera, los están haciendo más grandes incluyendo su aplicación en los teléfonos inteligentes de última generación (Rodríguez de Luis, 2022).
¿Por qué se considera una parte esencial para tomar fotos y videos? El principio es sencillo: cuanto más grande sea el sensor, mayor será la cantidad de luz que capturará. Esto da como resultado un rango dinámico e imágenes más nítidas incluso en condiciones de poca luz.
¿Qué hace tu celular para mejorar tus videos?
Si bien no existe una sola tecnología dedicada a mejorar de manera exclusiva los videos, en conjunto estas funciones benefician la grabación de clips en tu celular:
1. Estabilización de imagen
Las cámaras de los celulares utilizan dos tipos de estabilización de imagen: de imagen óptica (OIS) y de imagen electrónica (EIS). Dependiendo del teléfono, puede que tenga una o ambas funciones. O incluso que no tenga ninguna.
En efecto, las tecnologías de estabilización de imagen están diseñadas para reducir el movimiento y permitir tomar fotos más suaves y nítidas. Idealmente, si necesitas un smartphone con estas tecnologías, debes buscar uno que tenga ambas. Pero si debes elegir entre una de ellas, la mejor opción es OIS.
2. Enfoque automático
Desde el punto de vista de la funcionalidad, este sistema mecánico se combina con el software de enfoque automático. El resultado es que ayuda a la cámara a detectar automáticamente dónde enfocar en la escena. También puedes indicarle dónde enfocar tocando el área de interés en la pantalla.
En consecuencia, la información de enfoque recopilada por el software se transmite a los motores de enfoque. Luego, este ajusta las lentes para tener imágenes más definidas.
Consejos para tomar fotos mejores y aprovechar tu celular al máximo
Al tomar fotos, tu teléfono ya estará haciendo la gran mayor parte del trabajo. ¡Así es! Hoy en día, gracias a la tecnología, no se necesita ser un experto para atesorar momentos especiales. Sin embargo, puedes mejorar considerablemente aplicando algunos de estos trucos:
Usa líneas de cuadrícula para equilibrar tu toma
Activando esta función logras superponer una serie de líneas en la pantalla que dividen la imagen en nueve partes en total. Siguiendo la teoría de los tercios, si colocas los puntos de interés en estas intersecciones, tu foto será más equilibrada.
Utiliza la luz natural
Aprovecha las fuentes de luz natural que puedas encontrar, incluso después del anochecer. Esto te da la oportunidad de jugar con las sombras o crear una silueta con otras fuentes ambientales de luz. Por ejemplo, el tráfico y los edificios circundantes.
Configura el enfoque de tu cámara
Las cámaras de los teléfonos se enfocan automáticamente en el primer plano del objetivo frente a él. Sin embargo, no todas las fotos que tomas en tu teléfono tienen un sujeto obvio.
Es posible que necesites ajustar el enfoque tocando la pantalla donde deseas enfocar la foto o el video. Luego deberá aparecer un ícono cuadrado o circular en la pantalla de tu celular. Acto seguido, cambiará el enfoque para centrar su atención en todo el contenido dentro de ese ícono.
Encuentra diferentes perspectivas
Tomar fotos o videos desde un ángulo único e inesperado puede hacerlas más memorables. Esta acción tiende a crear una ilusión de profundidad o altura en los sujetos.
Utiliza líneas principales
En algunas fotos, hay una línea que atrae la atención del espectador hacia cierta parte del marco. Esas se llaman líneas principales. Pueden ser rectas o circulares. Piensa en esas fotos donde puedes ver:
- el inicio y fin de unas escaleras,
- la perspectiva de las fachadas de edificios,
- las vías de tren
- o incluso un camino a través del bosque.
Finalmente, queremos animarte a explorar todas las funciones en tu smartphone. Sin la necesidad de ser un experto, con tus gadgets favoritos puedes llegar a tomar fotos y videos de excelente calidad. Otro aspecto que te permite abordar la fotografía digital es el poder editar fotos luego de tomarlas. En efecto, tu teléfono es una poderosa computadora de mano, tan capaz de realizar ajustes básicos de imagen. Puedes descargar una aplicación de edición o usar una que esté integrada en tu celular para lograr resultados sorprendentes.
Referencias bibliográficas
- Babiloni, A. (2022, 24 de febrero). 21 consejos imprescindibles para hacer buenas fotos con tu móvil Android. Xataka Android.
- Enfield, S. (s.f.). How Many Photos Will be Taken in 2022? Mylio.
- Rodríguez de Luis, E. (2022, 24 de enero). Los móviles con mejor cámara que hemos analizado en los últimos meses (2022). Xataka.