Domótica: una mirada a los beneficios de la vivienda inteligente

Smart es un término que se relaciona cada día más a nuestros hogares y a los dispositivos que hacen parte de nuestra cotidianidad. Gracias al avance de la tecnología domótica. Pero ¿sabes qué es este sistema en realidad? 

¿Qué es la domótica y qué podemos esperar del internet de las cosas?

La definición de domótica, según la RAE, proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa, en latín) y “autónomo” (del griego: αὐτόνομος; “que se gobierna a sí mismo”). 

Entonces, ¿se habla de una casa que se gobierna a sí misma? Casi. 

Los sistemas domóticos están integrados para permitir automatizar un edificio para controlar los sistemas de:

  • Seguridad.
  • Climatización.
  • Comunicación.
  • Accesibilidad.

Según, Statista (2019), 53.000 millones de dólares en el mundo se destinarán este año al desarrollo de gadgets domóticos. Eso nos da una idea clara de cómo va creciendo. Para comprender mejor su impacto, hay que ir más allá. 

Cómo es vivir en una casa controlada por un sistema domótico

Visualicemos un día cotidiano en una casa inteligente (smarthome), controlada por un sistema domótico.

Te levantas una mañana, después de un sueño tranquilo, resguardado por los sistemas de vigilancia. Durante la noche, los focos inteligentes de tu habitación han monitorizado tu ritmo cardiaco y el ciclo de tu sueño. Vas directo a disfrutar el café que, automáticamente, tu cafetera ha comenzado a procesar. 

Acto seguido, las luces de la casa se apagan y tú respiras y te mueves en un ambiente con temperatura y calidad de aire controlados por sensores. Al mismo tiempo, las persianas de la casa se abren o cierran autónomamente para permitir o bloquear los rayos del sol, según la temperatura de cada área.

Es hora de ver qué pasa en el mundo, la televisión se enciende en tu canal favorito. Aunque hoy prefieres que el sistema te muestre un reporte del consumo energético del día. No sin antes ordenarle a la bañera inteligente que comience a preparar tu baño.

Más tarde, desde tu carro, monitoreas en tiempo real cómo transcurre el día en la casa. Un pequeño robot autómata lava con agua y jabón una mancha en el piso, y la lavadora inicia su ciclo. 

Media hora antes de llegar a casa, le pides a tu refrigerador un reporte de los productos que guarda en su interior y al horno que comience a calentarse. 

Eso es apenas una muestra del impacto del avance del internet de las cosas (IoT).

Los avances más recientes e impactantes de la domótica 

Con todo lo dicho, pareciera que no podríamos esperar nada más de la domótica, pero esto apenas empieza. Lo que se aproxima es un mayor control y personalización de la casa inteligente. Además de mayor eficacia en el control activado por voz.

Por ejemplo, en el evento CES 2022, “Consumer Electronics Show”, realizado en enero en Las Vegas, se mostraron muchos de los avances que podemos esperar. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes: 

  • Sensores de salud que detectan síntomas y piden automáticamente a la farmacia el medicamento.
  • Software que controla la iluminación, con base en los hábitos de los usuarios.
  • Alarmas que conocen el horario y rutinas de los usuarios de la casa y se configuran de modo autónomo en función de ellos.

Estos avances tecnológicos en la domótica no se limitan a la vivienda unifamiliar. En los últimos años ha evolucionado un tipo de construcción conocida como Smart Buildings. Esto consiste en integrar conjuntos de edificios en ciudades inteligentes, los cuales destacan por el uso de inteligencia artificial (IA) en sus sistemas domóticos para garantizar la UX (experiencia de usuario) de alto nivel.

Por su lado, la propia FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés) ha modificado sus políticas para favorecer el desarrollo de software y sistemas de IoT, con dispositivos domóticos de monitoreo para mHealth (salud móvil). Lo cual ayudará a adaptar la smarthome a las necesidades de personas con limitaciones de movimiento, personas mayores y pacientes vulnerables.Estos son cambios positivos para las personas que recién se plantean utilizar estas tecnologías. Grandes noticias que, seguramente, han despertado tu interés por la domótica. ¿Qué dices? ¿Te animas a tener una SmartHome?

Referencias Bibliográficas

Austin, L. (2019). What Will Smart Homes Look Like 10 Years from Now? TIME.

Hart, N. (2022). The Evolution of the Smart Home: Future Predictions [Part 3]. Ubuntu.

Mystakidis, S. (2022). Metaverse. Encyclopedia, 2(1), 486–497.

Purtill, J. (2022). The future of smart homes: how we might be living in 10 years’ time. ABC News.
Real Academia Española [RAE]. (s.f.). Domótica, ca. En Diccionario de la lengua española. 

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta