Redes 5G: descubre cuáles son los beneficios de usarlas día a día

Según una investigación de Statista, se estima que 1000 millones de personas usarán las redes 5G para el 2023 (Mena Roa, 2022). Después de todo, si bien el Internet actual tiene una calidad de conexión realmente alta, siempre es posible mejorarlo. Aquí te explicamos todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué son las redes 5G y cómo funcionan?

Como habrás visto, la tecnología evoluciona constantemente. Por ejemplo, actualmente hay innovaciones cruciales, como el Internet de las cosas en la domótica, el uso de la nube, las billeteras digitales, la implementación de la inteligencia artificial y el 5G, que están formando parte de nuestro día a día.

Entonces, ¿qué son las redes 5G? Pues bien, podemos definirlas como la quinta generación de la conectividad móvil. Justamente, son la evolución del 4G. Al igual que su predecesor, consiste en redes de celdas con un área de servicio que se dividen en regiones geográficas. ¿Y cómo se ha dado la evolución de estas tecnologías? Veamos (Flores, 2022):

  • El 1G era la tecnología que servía solamente para hablar entre teléfonos.
  • Para el 2G se incorporaron los SMS.
  • Sobre el 3G, se incorporó la conexión a Internet y se empezó a hablar de smartphone.
  • Y luego llegó el 4G, que permite la alta velocidad de conectividad.

¿Cuáles son las ventajas de las redes 5G?

Ahora bien, pasemos a conocer algunas de las principales ventajas de las redes 5G y por qué podrían mejorar notablemente el mundo actual (De Luz, 2022; Martínez Pradales, 2022; Telefónica, 2022):

Mejora en el ancho de banda

Este es uno de los principales beneficios de las redes 5G. Básicamente, cuentan con un volumen de ancho de banda mucho mayor que el 4G. Esto significa que es posible procesar grandes cantidades de datos en solo un instante, mejorando la conectividad en cualquier lugar.

¿Y esto en qué se traduce? Pues que si con el 4G tardas varias horas en descargar una película, con el 5G vas a poder hacerlo en solamente unos minutos. Entonces, la calidad de tu conexión a Internet será beneficiosa para el entretenimiento, el teletrabajo o la educación.

Óptima movilidad

Esto es algo esencial que surgirá con el crecimiento del 5G. Básicamente, gracias a la gran velocidad y amplitud de cobertura, se podrá recoger información precisa sobre los movimientos de las personas.

¿Y qué implica esto? Pues que se sabrá, en tiempo real, el estado de las calles o el flujo del tráfico. Así, esto hará que se generen mejores desplazamientos en vehículos, eliminando los embotellamientos. Además, se reducirá la probabilidad de tener toda clase de accidentes.

Menor consumo energético

¿Te preocupas por la duración de la batería de tu smartphone? Pues el 5G podría mejorar este aspecto. Este aportará una mayor durabilidad, no solo en el tiempo de carga, sino también de vida útil. Es decir, las baterías de estos dispositivos funcionarán adecuadamente durante más tiempo.

Sobre la eficiencia energética: para el 2025-2030, se podrá reducir 10 veces el consumo en comparación con la tecnología 4G. ¡Así que es conveniente!

Impulso de otras tecnologías

Las redes de este tipo también serán claves para impulsar nuevas tecnologías. Esto podrá apreciarse con el Internet de las cosas, que implica la posibilidad de interconectar dispositivos en un hogar. Entonces, con el 5G, la velocidad de respuesta será más alta, garantizando confort a todos sus usuarios.

Mayor seguridad

Finalmente, hay que aclarar que esta tecnología permite reconocer todos los dispositivos que acceden a la red. Entonces, se puede evaluar cualquier riesgo o amenaza en tiempo real. Así, genera grandes beneficios, tanto para los usuarios como para las empresas, pues bajan las probabilidades de sufrir ataques cibernéticos. En conclusión, las redes 5G son el gran avance tecnológico de la conectividad durante los últimos años. A medida que pase el tiempo, veremos cómo cada vez más dispositivos integran este tipo de conexión. ¡Así que te invitamos a probar algunos de ellos para que puedas descubrir las ventajas de utilizarlas!

Referencias bibliográficas

De Luz, S. (2022, 29 de septiembre). Todo sobre la tecnología 5G, el futuro de las redes móviles. Redes Zone.

Flores, J. (2022, 15 de diciembre). Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida. National Geographic.

Martínez Pradales, D. (2022, 31 de enero). ¿Cómo ahorran energía las redes 5G? Te desvelamos las claves. Nobbot.

Mena Roa, M. (2022, 28 de marzo). La 5G podría superar los 1.200 millones de suscriptores este año. Statista.

Telefónica. (2022, 22 de septiembre). 7 ventajas del 5G menos conocidas que cambiarán tu día a día.

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta