Tecnología inalámbrica: ¿de qué manera funciona y para qué sirve?

Si eres un apasionado de la tecnología, es posible que sepas cuáles son los tipos de cargadores y los tipos de audífonos que existen, cómo funciona el GPS o qué es la conexión HDMI. Pero también es necesario entender el funcionamiento de la tecnología inalámbrica para el uso de las redes móviles.

Al fin y al cabo, las redes inalámbricas son las que permiten que, por ejemplo, los dispositivos móviles puedan conectarse a Internet. ¿No sabes qué caracteriza a esta clase de tecnología? Aquí profundizaremos en este tema.

¿Cómo funciona la tecnología inalámbrica?

La tecnología inalámbrica permite que dos o más dispositivos puedan comunicarse sin la necesidad de un cable que esté a una distancia cercana. O sea, habilita el vínculo entre los dispositivos a través de diversas redes. ¡Y su avance permitió el progreso de Internet en todo el planeta!

Por ejemplo, con el avance del uso de las redes móviles, empezaron a fabricarse varios teléfonos inteligentes que incluían características novedosas. Entre ellas, la posibilidad de descargar y utilizar diferentes aplicaciones.

Esta tecnología ha evolucionado notablemente durante los últimos años. Primordialmente, porque hay una orientación de los usuarios no solamente a requerir funciones inalámbricas. También se suelen adquirir dispositivos que funcionan sin necesidad de cables (Ruvalcaba, 2022).

¿Qué dispositivos funcionan con tecnología inalámbrica?

Entonces, ¿cuáles son los aparatos que utilizan esta tecnología para funcionar? Veamos (Apple, 2021; García, 2022; GCF, 2022; Penalva, 2021):

Relojes inteligentes

Los relojes inteligentes son uno de los dispositivos que más utilizan la tecnología inalámbrica. Un ejemplo claro ocurre con el Apple Watch, que incluye conexión a Internet para escuchar música a través de alguna aplicación. Lo mismo ocurre con su vínculo con distintas apps de salud.

Entonces, se puede enviar información para que luego, en tu teléfono inteligente, analices los resultados de tu actividad física. Así puedes utilizar aplicaciones de entrenamiento, para ver las calorías quemadas o los pasos que diste durante todo el día.

Teléfonos inteligentes

Los teléfonos inteligentes también tienenfunciones inalámbricas. Un ejemplo claro se puede apreciar con un iPhone, que cuenta con acceso a Internet para que puedas navegar en diferentes páginas web. También vas a poder utilizar las redes sociales, para publicar y consumir contenido de todo tipo.

Estos dispositivos incluyen funcionalidades GPS, para que puedas seguir tu ubicación en vivo. Esto sirve para que complementes con aplicaciones de mapas, algo ideal si tienes que viajar o movilizarte. En suma: se trata de otros dispositivos con mayores avances en el uso de dicha tecnología.

Tabletas

También las tabletas funcionan con esta clase de tecnología. Básicamente, emplean una pantalla sensible al tacto, para escribir y navegar de manera inmediata. Suelen ser muy livianas y más baratas que un ordenador, razón por la cual suelen ser una de las más populares.

¿Y qué hay con respecto a la conectividad inalámbrica? Pues que se puede acceder a Internet para descargar diversas aplicaciones o hasta videojuegos. También pueden aprovecharse para tomar anotaciones o para leer diferentes libros virtuales. Como resultado, son una buena opción de tecnología.

Audífonos

Por último, hacen su aparición los audífonos. Especialmente, los que son inalámbricos, como ocurre con los AirPods. Se conectan a un dispositivo como un teléfono inteligente a través de la conexión Bluetooth. Y esto te permite escuchar música con alta calidad desde tus principales apps de música.

Por ejemplo, es posible vincularlo con una cuenta de Spotify. También se les puede dar algunas indicaciones, como reproducir y pausar el audio e incluso contestar una llamada. Así, se han convertido en gadgets versátiles que funcionan a través de esta clase de tecnología. En conclusión, la tecnología inalámbrica forma parte de nuestro día a día. Utilizamos esta clase de dispositivos, ya que permiten una mayor comodidad. ¡Y seguro que en un futuro veremos nuevos aparatos móviles cada vez con mayores funcionalidades!

Referencias bibliográficas

Apple. (2021, 29 de octubre). Controles de los AirPods.

García, J. (2022, 11 de agosto). iPhone 13, análisis: tan bueno, potente e imperfecto como siempre. Xataka.

GCF. (2022). Informática Básica: La tablet o tableta.

Penalva, J. (2021, 10 de junio). Apple Watch SE, análisis: más sacrificios que reducción de precio. Xataka.

Ruvalcaba, Y. (2022). Tecnologías inalámbricas. Gestiópolis.

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta