Tipos de cargadores: descubre para qué se utiliza cada uno

Seguramente, sabrás que los dispositivos móviles, como los smartphones o cualquier wearable, al igual que algunos tipos de audífonos, requieren de carga. Sin embargo, es fundamental comprender que existen varios tipos de cargadores, ya que no todos son iguales. Si alguna vez quisiste saber más detalles sobre este tema, sigue leyendo, te explicamos todos los detalles.

¿Qué tipos de cargadores existen?

Como te habíamos indicado, existen varios tipos de cargadores dependiendo del dispositivo, pues no todos los smartphones se cargan de la misma manera. Dependiendo del fabricante e incluso del modelo, los puertos pueden cambiar. ¡Y hasta las necesidades de carga!

A continuación, te explicamos qué clase de cargadores existen. ¡Veámoslo!

Micro-USB tipo B

Primero, USB significa “Universal Serial Bus”, que también se puede traducir como “Bus Universal en Serie”. Consiste en una interfaz de conexión que se creó en la época de los 90. Su objetivo era generar un estándar universal para conectar toda clase de dispositivos, tanto para el funcionamiento como para la carga. Esto hizo que se convirtiera en el puerto más extendido (Hardzone, 2022).

Ahora bien, el tipo B es el conector que se utiliza para algunos periféricos, como las impresoras o los escáneres. Es la evolución del tipo A, el cual ha caído en desuso, pese a que tenía una traba de seguridad, como ocurre con los cables de red.  

El tipo B tiene 5 voltios de potencia, una forma cuadrada y cuenta con un conector de 4 pines. El rendimiento máximo fue de hasta los 480 Mbps, aunque habitualmente solo lo hacía hasta los 280 Mbps. Por esta causa, esta segunda generación se utilizó para las cámaras de vídeo y actualmente solo se usa para impresoras

USB tipo C

Sigamos con otro de los tipos de cargadores existentes. El USB tipo C tiene una capacidad mucho más grande que la del tipo B, alcanzando los 5 Gbps. Por lo tanto, permite utilizarse para discos duros externos. Es el tipo de conector más moderno, siendo completamente reversible. Además, se puede conectar por cada uno de los lados. 

Se trata del sucesor de los Micro-USB, el conector más habitual de los teléfonos Android antiguos. No obstante, se encuentra en algunas variantes modernas, pero de gama baja. Quienes tengan un teléfono antiguo, seguramente necesitan esta clase de cargador, que solamente tiene una manera de encajar. 

Así, el USB tipo C surgió como una evolución natural del Micro-USB, siendo el estándar de Android. Lo podrás reconocer ya que es más grande que el Micro-USB y se puede conectar de cualquier manera. Tiene un protocolo USB 3.1., que hace que sea más veloz y potente en cuanto a la transferencia de datos. A su vez, tiene una entrega de corriente máxima de 5 voltios (Fernández, 2021). 

Micro-USB lightning, uno de los mejores tipos de cargadores

Por último, hemos llegado a uno de los mejores cargadores de la actualidad. ¿La razón? Su voltaje. Con 12 vatios, es distinto a los demás, ya que tiene una mayor potencia. Pero no solo por eso destaca: también por su ficha. Si bien podrás utilizar cualquier cable, la ficha es distinta; por lo cual, las conexiones no son unificadas.

De ahí a que solamente sirva para los dispositivos de Apple. A pesar de esta desventaja, el mayor atributo es su velocidad. Salió en el 2012 y, desde entonces, permite una carga realmente rápida; justamente, se llama ‘Lightning’ por esto (Aguilar. 2022). 

En comparación con los demás, sus pines están expuestos, en vez de encontrarse protegidos por una carcasa, como ocurre con los demás. De ahí a que sea importante cuidar la ficha para evitar desperfectos. Con 8 pines, permite una transferencia de datos de hasta 10 GB/s (Fernández, 2021). 

¿Qué tipo de cargador es adecuado para tu smartphone?

En este sentido, es necesario mencionar que, como existen distintos tipos de cargadores, no hay una respuesta única a la hora de elegir el cargado adecuado. En primer lugar, dependerá del dispositivo. Por ejemplo, hay cargadores para smartphones, otros para diferentes wearables y hasta para notebooks.

Una vez que sepas cuál es el dispositivo que quieres cargar, necesitas averiguar si requiere de un Lightning. En caso contrario, puedes utilizar el USB tipo C. Sin embargo, ten cuidado: en todos los casos hay que garantizar que sea original, como los que tenemos en iShop; de lo contrario, la potencia y el voltaje no estarán asegurados.

También, ten presente que, en muchos casos, hay varios tipos de cargadores que incluyen carga rápida. Esta es una característica que permite aumentar la velocidad de carga de tu dispositivo. Así, en tan solo unos minutos podrás tener la batería al 100 %. En conclusión, ya sabes toda la información esencial sobre los diferentes tipos de cargadores. Te invitamos a que elijas el tuyo en función de tus gustos y necesidades. 

Referencias Bibliográficas

Aguilar, R. (2022, 19 de enero). Cómo elegir cargador para el móvil. Xataka Móvil.

Distefano, M. (2021, febrero 12). Cargadores: una guía para elegir. La Nación. 

Fernández, Y. (2021, 21 de abril). Tipos de USB: estándares, conectores y características de cada uno.Xataka. 

Fernández, S. (2022, 23 de junio). Todo sobre la carga rápida. Xataka Móvil. 

¿Qué tipos de conectores USB existen?

Comparte este artículo :

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Deja una respuesta